>

Gartner cataloga a SAP como Líder Mundial en Software de Inteligencia de Negocios

El mismo estudio destaca particularmente el crecimiento del segmento en Latinoamérica.

El reporte  emitido por la destacada firma de analistas de mercado Gartner Inc. en abril de 2011, “Market Share Analysis: Business Intelligence (BI), Analytics and Performance Management, 2010, Worldwide” cataloga a SAP como líder mundial del mercado BI (siglas en inglés para Inteligencia de Negocios), con aproximadamente una cuarta parte de un mercado global que comprende las áreas de plataformas de inteligencia de negocios, suites de gestión del desempeño corporativo (CPM, por sus siglas en inglés), aplicaciones analíticas y gestión del desempeño. En el reporte, SAP ocupa el primer lugar con el 23% y muestra un crecimiento porcentual de 16.8 durante los últimos dos años.

Uno de los puntos que destaca el informe es el rápido crecimiento que el segmento está experimentando en Latinoamérica: casi un 20% en el último año, con destacados incrementos en Colombia, Chile y un desempeño particularmente llamativo en Brasil, el mercado con el crecimiento más importante de todo el mundo, del orden de los tres dígitos. SAP está muy por encima del promedio del mercado en la región, con un crecimiento de nada menos que el 66% en el 2010, “La época en que se hablaba de business intelligence  y de movilidad como las soluciones del futuro quedó atrás: las empresas reclaman estas soluciones hoy y las utilizan para incrementar la ventaja competitiva”, declaró Emilio Mariño, Vicepresidente Senior de la unidad de Business Analytics para SAP América Latina y el Caribe. “El estudio de Gartner confirma que nuestro liderazgo es consecuencia directa del importante trabajo que realizamos durante los últimos años para traer innovación a la región en este segmento”, agregó.

Según el reporte “la recesión global que sacudió al planeta tuvo un significativo impacto en los mercados y por un período de tiempo, particularmente durante el primer semestre de 2009, logró paralizarlos. Aunque los gastos globales en tecnología de la información durante dicho período disminuyeron ostensiblemente, el mercado BI se las arregló para crecer 4.2% en 2009. Luego, en 2010, el resurgimiento global fundamentado en los paquetes de estímulos, la mejoría generalizada de la macroeconomía y el lanzamiento de nuevos productos, contribuyó al crecimiento del gasto. En consecuencia, el incremento en el área de software de inteligencia de negocios se aceleró hasta alcanzar una tasa de 13.4%. Dado que durante los últimos años, el gasto en inteligencia de negocios superó con creces el de los presupuestos asignados a la tecnología de la información en general, es obvio que continúa siendo un componente central de las  iniciativas emprendidas por organizaciones del mundo entero”.

Gartner concluye que los ingresos totales de este mercado alcanzaron la cifra de US$10,500 millones en 2010, lo que reflejó un aumento de 13.4 por ciento con respecto a los US$9,300 millones de 2009. Las plataformas BI acapararon el 63.7 por ciento, mientras que las suites CPM capturaron el 20.6 por ciento y las aplicaciones analíticas y el software de gestión del desempeño se quedaron con el 15.7 por ciento restante. En 2010, los ingresos combinados que reportó SAP para todos los tipos de segmentos de software mencionados anteriormente catapultaron a la compañía al primer lugar de su sector, con un total aproximado de US$2,400 millones.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 109,000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com.

(Descargar versión PDF)