>

SAP abre un nuevo capítulo en su visión sobre el análisis de negocios con soluciones de gestión del desempeño empresarial

La versión 10.0 de SAP® BusinessObjects™ EPM ayuda a los clientes a ser más productivos, ágiles y conscientes de los riesgos, variables que les permiten alcanzar mejores resultados.

Tras el reciente lanzamiento de nuevas versiones de las soluciones que componen su portafolio de análisis de negocios, SAP AG (NYSE: SAP) anunció la versión más reciente de sus soluciones para la gestión del desempeño empresarial (Enterprise Performance Management, EPM), que asegurarán que la toma de decisiones y las acciones estén en perfecta sincronía con los objetivos de negocios. La versión 10.0 aporta un conjunto de mejores prácticas que trascienden el departamento financiero y abarcan las diversas gerencias de las compañías, ayudando a las personas a tomar decisiones informadas, asumir conscientemente los riesgos inherentes y promover el perfeccionamiento del desempeño global de la empresa. El anuncio se hizo en el marco del evento SAPPHIRE® NOW, celebrado en Orlando, Florida (EUA), del 15 al 18 de mayo de 2011.

Dado que las compañías deben tomar decisiones y emprender acciones con creciente celeridad, necesitan tener la certeza de que todos los responsables se desempeñen dentro de un mismo plan de juego y comprendan todos los riesgos potenciales involucrados. La versión 10.0 de las soluciones SAP® BusinessObjects™ EPM satisface esta necesidad, ya que permite a todos los usuarios contribuir a una administración del desempeño empresarial efectiva. También saca provecho de la tecnología de computación SAP® In-Memory para habilitar escenarios de planeamiento más ágiles y detallados que elevan drásticamente la capacidad de las personas para percibir y responder adecuadamente a los cambios, a medida que se presentan, mediante el empleo de cualquier tipo de dispositivo.

Las soluciones EPM abren el siguiente capítulo en la visión de SAP sobre el análisis de negocios, cuya esencia contempla permitir la toma de decisiones oportunas, basadas en información sólida y ajustadas a la estrategia corporativa, a la situación existente del mercado y al status vigente de la compañía. SAP desarrolló un conjunto de herramientas que potencian este cambio:

La versión 10.0 de las soluciones EPM viene a complementar todas estas herramientas, ya que garantizan que las decisiones y acciones estén basadas en la aceptación consciente de los riesgos subyacentes y el adecuado acomodamiento a la estrategia corporativa central, lo que permite a las compañías alcanzar sus metas con mayor celeridad y menor cantidad de recursos.

Las compañías trascienden los usos tradicionales de las aplicaciones EPM

Con la disponibilidad de nuevas interfaces de usuario de manejo compartido que ofrecerán una experiencia homogénea en múltiples aplicaciones, las curvas de aprendizaje se reducirán notoriamente y las personas se harán más productivas con las herramientas disponibles. Entre las nuevas características, se destacan:

  • Espacios de trabajo de inteligencia de negocios con contenidos anidados de planeamiento EPM que facilitan el rastreo de los indicadores clave de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés).
  • Habilitación de los dispositivos móviles y de las plataformas sobre las que éstos operan, para que las personas en movimiento puedan tener visibilidad sobre el desempeño de sus organizaciones, analizar diversos escenarios, actualizar sus planes y colaborar con sus colegas. Esto da libertad a los trabajadores y les proporciona medios más interactivos para explorar datos y planificar el futuro mediante acciones basadas en tendencias contempladas en el planeamiento de escenarios.
  • Nuevas funcionalidades de costeo para listas de materiales que contemplan actividades de planeamiento EPM, incluso a nivel de producción.
  • Tarjetas de calificación (scorecards) para áreas de negocios tales como gestión de las relaciones con los clientes (CRM), planeamiento de recursos empresariales (ERP) y recursos humanos (HR), que promueven una mayor sincronización en toda la organización.
  • Análisis automatizado de varianzas que ahorra tiempo en la determinación de las diferencias que se presentan entre las actividades programadas y las efectivas y que predice posibles escenarios futuros.
  • Una integración de las aplicaciones EPM y GRC más profunda aporta funcionalidades de planeamiento que conllevan una gestión de riesgos efectiva.
  • Funcionalidades ampliadas de consolidación financiera que abarcan capacidades de monitoreo de consolidaciones, controles detallados y validaciones extensivas, así como nuevas características de consolidación incremental y generación de cronogramas.
  • Una integración con la plataforma de tecnología SAP NetWeaver®, la aplicación SAP® ERP y las soluciones SAP BusinessObjects más estrecha, así como soporte a los ambientes de terceros, ayudan a elevar los niveles de manejabilidad, reducir los costos totales de propiedad y potenciar a las personas para dar un apoyo más sólido a la empresa.

Cierres financieros acelerados

Además, la versión 10.0 comprende la nueva aplicación SAP® BusinessObjects™ Disclosure Management, que establece un proceso reglamentado, colaborativo y flexible de archivo de estados financieros, no financieros, divulgaciones reglamentarias y documentación inherente (en lenguaje XBRL). Permite concluir el proceso de cierre financiero de manera oportuna, acertada y casi libre de riesgos. Funcionalidades colaborativas y flujos integrados de procesos permiten a los clientes trabajar ágilmente, integrando diversas jerarquías organizacionales, geografías y sistemas, con el fin de gestionar autorizaciones y proporcionar estados financieros a los involucrados, en los formatos de divulgación requeridos.

“Tenemos un enorme interés en la versión recién lanzada de SAP BusinessObjects Disclosure Management”, señaló el Dr. Hans-Jörg Harth, Director del Grupo de Reporte de la firma GEA Group Aktiengesellschaft. “Contamos con la capacidad para incorporarla a nuestro negocio en lapsos de tiempo muy breves, gracias al eficaz comportamiento intuitivo de su interfaz de usuario, que demanda una escasa capacitación inicial. Nuestro equipo puede ahora colaborar y trabajar en paralelo durante la creación de los estados financieros, confiando plenamente en la veracidad y actualidad de la versión disponible y de los procesos de auditoría aplicables. En consecuencia, logramos ahorros de tiempo sustanciales durante el formateo y divulgación definitiva de nuestros reportes reglamentarios”.

Planeamiento EPM para toda la compañía

Las soluciones SAP BusinessObjects EPM gozan del reconocimiento de los de la industria más destacados analistas, gracias a sus capacidades para ofrecer uno de los conjuntos de soluciones para las oficinas de finanzas de las empresas más completos y maduros, que abarca actividades de gestión de estrategias, planeamiento, generación de pronósticos y definición de presupuestos, consolidación financiera y gestión de costos y rentabilidad. La versión 10.0 amplía el alcance e involucra nuevos grupos de usuarios más allá de las oficinas de finanzas. De hecho, un considerable número de características de la nueva versión potencia un conjunto de aplicaciones analíticas SAP BusinessObjects recién lanzadas, diseñadas para usuarios con roles específicos en diversas industrias y líneas de negocios.

Fundamentada en las versiones previas de las aplicaciones SAP® BusinessObjects™ Spend Performance Management y SAP® BusinessObjects™ Supply Chain Performance Management, así como en un número de aplicaciones de planeamiento para industrias específicas pertenecientes al portafolio SAP BusinessObjects, la versión 10.0 comprende nuevos productos, tales como la solución de implantación acelerada de planeamiento de ventas y operaciones, SAP® BusinessObjects™ Sales and Operations Planning, que permite establecer un plan único y unificado para el desarrollo de sus actividades. El uso de SAP BusinessObjects Planning and Consolidation aporta una herramienta de fácil implementación que apoya la consolidación de datos, contemplando procesos analíticos predefinidos y administrando procesos de planeamiento de ventas y operaciones.

“Como muchos de nuestros contemporáneos en la vertiginosamente competitiva industria de vestuario y calzado, nuestro principal desafío consiste en acceder rápidamente a los datos sobre nuestro desempeño financiero y operacional, para así promover la toma de decisiones estratégicas en la organización”, explicó David Roberts, Gerente Corporativo de Planeamiento y Análisis Financiero de Under Armour, Inc. “La implementación de SAP BusinessObjects Planning and Consolidation nos ayudó a mejorar la producción acelerada de modelos financieros detallados, analizar velozmente el desempeño corporativo y los escenarios alternos y divulgar información a través de toda la organización, a los niveles apropiados para cada audiencia. Estamos muy entusiasmados con la disponibilidad de la versión 10.0, que se cimentará en nuestros modelos financieros existentes y aportará las capacidades para supervisar más minuciosamente nuestros márgenes, el desempeño de nuestros socios comerciales y proveedores y la performance financiera global de nuestra organización mediante procesos de consolidación”.

“La nueva versión de nuestras aplicaciones analíticas y soluciones EPM consolida nuestro liderazgo de mercado y completa la visión de SAP sobre el análisis de negocios”, afirmó Emilio Mariño, SVP de la unidad de Business Analytics para SAP América Latina y el Caribe. “Este es el ejemplo más reciente de cómo estamos trabajando para ofrecer soluciones que ayudan a individuos, equipos y redes completas de negocios a explotar conocimientos valiosos, develar nuevas oportunidades, prever cambios y tomar mejores decisiones, todo ello con el fin de obtener resultados sobresalientes”.

Si desea acceder a anuncios, blogs, videos y otros medios de cubrimiento disponibles durante la serie de eventos SAPPHIRE NOW, visite la sala de noticias de SAPPHIRE NOW. Participe en las conversaciones sobre EPM en Twitter, utilizando la identificación #EPM10.

Evento SAPPHIRE® NOW

Con la celebración del evento SAPPHIRE® NOW, SAP ofrece a sus clientes, socios comerciales y prospectos un sinnúmero de oportunidades para entablar diálogos con sus colegas, los asistentes al evento y líderes ideológicos del mundo entero. Celebrado en Orlando, Florida (EUA), del 15 al 18 de mayo de 2011, este evento de gran alcance conecta en tiempo real a los asistentes con participantes virtuales de todo el planeta, a través de sofisticados estudios de transmisión y una experiencia virtual que incorpora las más avanzadas funcionalidades de comunidades y medios sociales. De manera virtual o presencial, los participantes disfrutan de un pleno acceso a los medios que emplea SAP para ejecutar su estrategia de productos y ayudar a organizaciones del mundo entero a operar más eficientemente. Si desea más información al respecto, visite el sitio www.sapphirenow.com. Dé seguimiento a SAPPHIRE NOW en Twitter, ingresando a ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. y visite la sala de noticias del evento, ubicada en www.sapphirenow.news.sap.com.

Nota a los editores:

Todas las transmisiones virtuales, anuncios, mesas redondas para los medios, presentaciones centrales y blogs relacionados con el evento SAPPHIRE NOW estarán disponibles en la sala de noticias del evento, ubicada en www.sapphirenow.news.sap.com. Si desea acceder a una versión preliminar o descargar imágenes de archivo o fotos digitales de prensa en transmisiones estándar, visite el sitio www.sap.com/photos; en esta plataforma podrá acceder a material de alta resolución para sus canales de medios. Si desea acceder a historias en video sobre diversos tópicos, visite el sitio www.sap-tv.com; a partir de este sitio, podrá anidar videos en sus propias páginas virtuales, compartir videos mediante enlaces de correos electrónicos y suscribirse a las emisiones RSS de SAP TV.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC

 

(Descargar versión PDF)