El acuerdo es con la Facultad de Ingeniería de la entidad educativa y busca, entregar a los estudiantes conocimientos y habilidades que mejoran su empleabilidad.
SAP y la Universidad Andrés Bello celebraron una alianza institucional con el objetivo de profundizar el conocimiento, el uso y la implementación de los productos de software SAP entre los estudiantes universitarios.
En el marco del Programa de Alianzas Universitarias de SAP, ambas instituciones acordaron emprender esfuerzos conjuntos con el fin de facilitar el acceso de los estudiantes a las mencionadas aplicaciones y aumentar su entendimiento genérico. Sobre la base de este acuerdo, la Universidad Andrés Bello integrará el uso de estas soluciones a sus programas académicos de ingeniería.
“Para SAP es fundamental apostar permanentemente a la formación de las nuevas generaciones de profesionales, que serán los líderes de nuestro país en el futuro”, comentó Claudia Cañas, Gerente de Educación de SAP. “La capacitación en tecnologías de gestión es hoy una herramienta fundamental para cualquier profesional ya que provee un gran valor agregado a la hora de competir por un puesto o expandir su carrera”.
Paulo Benítez, Director de Ingeniería Industrial de la Universidad Andrés Bello, explicó que los estudiantes en los programas apoyados por las Alianzas Universitarias SAP utilizan el mismo software empresarial que los clientes de la desarrolladora alemana de todo el mundo. “Las aplicaciones apoyan todos los procesos de negocios clave, desde el nivel transaccional hasta el manejo de los informes de información, inteligencia y análisis empresarial y gerencia estratégica de empresas”.
La firma de esta alianza se enmarca en el contexto de un mercado altamente competitivo, en el cual la demanda de talento crece cada vez más. Con esto en consideración, SAP decidió reforzar su Programa de Alianzas Universitarias, que permite la capacitación en software de negocios que se puede aplicar a un vasto número de disciplinas con un mínimo de inversión en infraestructura, ya que está alojado en Internet. Las conexiones a los sistemas de software se realizan a través de los Centros de Competencia Universitaria establecidos por SAP en el mundo. De esta manera, los alumnos reciben una experiencia educativa que los capacita para manejar las soluciones que usan los clientes de la firma en todo el mundo: la familia de aplicaciones empresariales SAP Business Suite, que corren sobre la plataforma tecnológica de procesos de negocio SAP NetWeaver.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.