>

SAP Latinoamérica y Caribe crece un 36% en el sector bancario durante el primer trimestre de 2011

La compañía lo anunció en la tercera edición del SAP Financial Services Executive Summit realizado en Buenos Aires, Argentina, el 12 y 13 de mayo.

SAP informó un incrementó de 36% en sus ingresos por venta de licencias de software en el sector bancario en América Latina y Caribe durante el primer trimestre de 2011, en comparación con el mismo período del año anterior. Destacan dentro de la región el crecimiento de las ventas en Brasil y México.

El anuncio fue realizado por Tonatiuh Barradas, Vicepresidente de Industrias Estratégicas de SAP Latinoamérica y Caribe, durante la realización del SAP Financial Services Executive Summit, en la ciudad de Buenos Aires. El evento convocó a las principales instituciones financieras del mercado argentino y de la región con el objetivo de profundizar sobre las tendencias, tecnologías emergentes y soluciones en la industria financiera, casos innovadores en gestión de riesgos, movilidad y gestión de la atención a los clientes.

“La innovación es un aspecto fundamental para una estrategia sustentable en el largo plazo. Los bancos buscan  transformarse en organizaciones donde el valor se percibe a través de la diferenciación y el servicio. Y para ello es indispensable la innovación”, afirmó Barradas. Y agregó: “Bancos como IXE, Bancolombia y Banco Galicia son claras demostraciones del uso de soluciones que transforman las relaciones con los clientes en una experiencia”.

Durante el evento, además de los casos de éxito de clientes provenientes de distintos países, se profundizó en temas tales como movilidad, además del lanzamiento de la tecnología in memory, una revolución en cuanto a las capacidades para procesar datos que se traduzcan en información relevante para la toma de decisiones y el acompañamiento del desempeño y la gestión.

“El Banco Galicia afronta el desafío de dar cumplimiento a los diferentes requerimientos del negocio, regulatorios y de auditoría, en un marco de creciente necesidad por parte de nuestro cliente interno de lograr la convergencia de los procesos y las aplicaciones. En este sentido, SAP GRC RM nos permite agregar valor al negocio, identificando riesgos, visualizándolos en un mapa, gestionándolos basado en un análisis de costo de oportunidad. De este modo, logramos valorizar las situaciones más riesgosa para el negocio, facilitando una toma de decisiones eficiente y mitigando los riesgos identificados” afirmó Eduardo Agra, CIO de Banco Galicia.

Según Diego León Moreno Pulgarín, Gerente Frente de Clientes de Bancolombia: “Desde hace varios años, el Grupo Bancolombia viene trabajando una estrategia enfocada en optimizar la relación con los clientes. Para apoyar esta estrategia, en febrero de este año pusimos en funcionamiento la primera etapa de implementación de SAP CRM, que esperamos completar a finales de junio, llegando a cerca de 800 sucursales y unos 10.000 usuarios. De esta manera, estaremos aprovechando todo el potencial de estas nuevas soluciones para la ejecución de procesos de negocios más simples y, en definitiva, para beneficio de nuestros clientes.”

 

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes (incluidos los heredados tras la adquisición de Sybase) alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com.

 

(Descargar versión PDF)