>

SAP Latinoamérica y SIGGA lanzan software desarrollado en conjunto

SIGGA SM2, el primer producto creado en el Laboratorio de Co-Innovación de SAP en Brasil, incorpora las funcionalidades de gestión de activos de SAP PM a dispositivos móviles.

SAP Latinoamérica y SIGGA divulgaron los resultados de trabajos desarrollados mediante asociación en el Laboratorio de Co-Innovación de SAP de São Paulo (COIL, por sus siglas en inglés). El nuevo producto, SIGGA SM2, incorpora las funcionalidades de gestión de mantenimiento de activos a los dispositivos móviles mediante el empleo de tecnologías de SAP y puede ser utilizado por organizaciones pertenecientes a diversos sectores de la economía.

Con la inclusión de un módulo de mantenimiento SAP PM para la gestión de activos de negocios en dispositivos móviles, SIGGA SM2 acelerará la generación de rendimiento sobre la inversión de los clientes. Aporta beneficios derivados de las soluciones SAP PM y SIGGA, disminuye los tiempos de ejecución, aumenta la confiabilidad de los datos recolectados, aporta valor agregado y eleva la productividad de la fuerza laboral de campo y permite incrementar los niveles de sostenibilidad de la gestión de negocios.

Inaugurado en octubre de 2010, el SAP COIL de São Paulo cuenta con un caso de referencia: SIGGA es el primer socio comercial de SAP que recibe el sello de aprobación SAP Endorsed Business Solution, una certificación que valida la calidad superior del software desarrollado. “Considerando que Brasil es actualmente uno de los tres mercados más grandes que tiene SAP en el mundo entero, estamos invirtiendo vigorosamente allí y desarrollando iniciativas como el Laboratorio en São Paulo, que constituye un ejemplo de cómo es posible vincularse con socios locales y brindarles acceso a los mercados globales a través de nuestra organización”, señaló el Co-Presidente Corporativo de SAP, Jim Hagemann Snabe.

“Nuestro Laboratorio de Co-Innovación en São Paulo inició operaciones hace tan sólo seis meses y ya está dando resultados como el producto SIGGA SM2, que ponen de relieve lo mejor de las innovaciones conjuntas y demuestran que, cuando dos compañías complementarias trabajan mancomunadamente, cada una aporta sus respectivas competencias para crear soluciones integradas de negocios valiosas para organizaciones del mundo entero”, agregó el ejecutivo.

Según Luís César Verdi, Presidente de SAP Brasil, la co-innovación es una iniciativa idónea para cualquier marcado del planeta, pero especialmente para uno como el de Brasil, donde las compañías suelen buscar soluciones localizadas que satisfagan sus necesidades particulares. “Al auspiciar el desarrollo de productos como SIGGA SM2, SAP está consolidando su ecosistema y creando nuevos niveles de colaboración en el país. Más aún, está ofreciendo nuevas alternativas y mayor flexibilidad a sus clientes en el territorio, ayudándoles a perfeccionar aquello que ya hacen bien”, señaló.

Warley Borges, Director Ejecutivo de SIGGA, explicó que la aprobación dada por SAP al SIGGA SM2 representa un paso vital para la estrategia de crecimiento de su compañía. “El nuevo producto se deriva de una serie de compromisos adquiridos entre SIGGA y SAP. SIGGA SM2 es confiable y permite a las organizaciones elevar sus niveles de eficiencia operacional y reducir los costos, gracias a la habilitación de los dispositivos móviles como medio para acceder a los procesos de negocios. Nos complace ser parte de esta primera serie de resultados de las actividades colaborativas desarrolladas por SAP y esperamos que otros socios locales se involucren en esta innovadora iniciativa”, concluyó.

A comienzos de 2010, SAP activó un programa global para socios precalificados, denominado PAdMA (siglas en inglés para Aplicaciones y Soluciones Móviles Ofrecidas por Socios Comerciales), que busca acelerar la adopción de las tecnologías SAP y Sybase aplicables a los dispositivos móviles. Sus resultados serán divulgados en el evento SAPPHIRE NOW 2011 a celebrarse en Orlando, Florida (EUA), del 16 al 18 de mayo próximos. Cuenta con el soporte de la Unidad de Movilidad y el Laboratorio COIL de SAP. SIGGA es uno de los cuatro socios comerciales de la compañía que a nivel mundial participarán en el programa. El evento se constituirá en la primera oportunidad para que tanto el mercado en general como el ecosistema de SAP en particular experimenten con un producto basado en la nueva Arquitectura de Co-Innovación, configurado mediante el uso de las plataformas SAP NetWeaver Mobile y Sybase Unwired. El nuevo producto representa apenas uno de los resultados de las labores de innovación conjunta que adelantan SAP y SIGGA, como parte de una relación comercial ininterrumpida con una visión a largo plazo.

Uno de los principales objetivos del Laboratorio de COIL en São Paulo es complementar el portafolio de SAP con soluciones que satisfagan las exigencias específicas del mercado local, a través del desarrollo de soluciones conjuntas con socios de servicio locales. Inaugurado en octubre de 2010, es el quinto laboratorio de su clase que opera en el mundo y el primero en la región latinoamericana. Los otros laboratorios de SAP están ubicados en Palo Alto, California (EUA); Tokio, Japón; Bangalore, India; y Walldorf, Alemania. Todos están interconectados y operan en sincronía a través de funcionalidades de computación en la nube.

Acerca de SIGGA

SIGGA es un importante proveedor de productos y servicios asociados a la gestión de activos, cuya sede principal se encuentra en Brasil. Creada en 2001, la compañía ya ha ejecutado exitosamente más de 200 proyectos en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Corea. La visión empresarial de SIGGA es reconocida en el mercado y es punto de referencia a escala mundial para las soluciones de gestión de activos, especializándose en las áreas de mantenimiento y suministro. Si desea información adicional, visite el sitio www.sigga.com.br.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 

(Descargar versión PDF)