La compañía anunció sus resultados financieros, donde todas las unidades de negocio experimentaron un crecimiento y destaca el desempeño de un logro de 126% de ventas indirectas, mientras que el segmento de soluciones de inteligencia de negocios creció un 150%
SAP México y Centroamérica anunció un incremento de 63% en sus ingresos por ventas de licencias de software durante el primer trimestre fiscal de 2011, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Si se consideran las ventas de software y los servicios relacionados, el aumento registrado es de 36%. Si bien los incrementos se dieron en diversos segmentos, se destaca el 150% de crecimiento en el área de soluciones de inteligencia de negocios, Business Analytics.
“Este crecimiento de doble dígito en la región es reflejo de que seguimos poniendo foco en lo más importante para nuestro negocio, nuestros clientes y la sólida oferta de soluciones de gestión del desempeño, siempre en colaboración y con el respaldo de nuestro ecosistema de negocios”, apuntó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica. “Nuestra oferta de soluciones de inteligencia de negocios es una de las más completas del mercado, cada vez más empresas ven el valor de contar con herramientas de análisis de información para tener visibilidad en tiempo real de todo lo que sucede en su organización a través de cualquier medio. Seguiremos con el compromiso de continuar ofreciendo un fuerte portafolio de soluciones para beneficio de nuestros clientes”.
La subsidiaria también dio a conocer un crecimiento de 48% en ventas directas y un incremento de ventas indirectas de 126%. Asimismo, la subsidiaria cuadriplicó su crecimiento en Centroamérica. Por su parte, SAP Latinoamérica tuvo un incremento de 18% en sus ingresos por ventas de software y servicios relacionados durante el primer trimestre fiscal de 2010, en comparación con el mismo período del año anterior.
“La región es un verdadero motor de crecimiento para SAP global. Nuestra estrategia centrada en el cliente está dando sus frutos y cada vez son más las organizaciones que eligen ser las empresas mejor administradas del planeta apoyándose en nuestras soluciones”, dijo Rodolpho Cardenuto, Presidente de SAP Latinoamérica. “Este trimestre México fue el país con el mejor desempeño en América latina y no podemos decir que estamos sorprendidos. El evento SAP Forum celebrado en ese país en marzo pasado congregó más de 5.000 participantes y demostró que es un mercado en el que las empresas buscan crecer y que representa una importante cantidad de oportunidades”.
Las industrias que mejor desempeño tuvieron durante este primer cuarto de 2011 fueron Sector Público con 700% de crecimiento y Oil & Gas con 350%. Es muy destacable el incremento en Minería de 94%, Sector Banca del 87% y Productos de Consumo 80%. En el trimestre, además, se incorporaron 38 nuevos clientes, sumando un total de 3,638.
“En SAP siempre hemos estado comprometidos en ayudar y propiciar el desarrollo de compañías en México y Centroamérica mediante el aprovechamiento de mejores prácticas que puedan tener un impacto en el rendimiento de los negocios y la contribución de estrategias de crecimiento que fortalezcan a nuestros clientes. Tenemos un fuerte compromiso con México en 2011, ya que es el segundo mercado más grande en América Latina, y continuaremos ofreciendo a organizaciones de cualquier tamaño e industria las mejores herramientas para incrementar sus ganancias y ayudarles a disminuir los costos de operación, a través de una total y completa visibilidad de lo que acontece en cualquier área de la empresa”, finalizó Diego Dzodan.
Acerca de SAP: En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes de la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com.
# # #
(*) SAP define al software de gestión de negocios como las aplicaciones de planificación de recursos y otras relacionadas