SAP AG (NYSE: SAP) anunció que la firma de investigación y consultoría IDC la catalogó como líder mundial en el mercado de herramientas de inteligencia de negocios (BI) en términos de volúmenes de ingresos reportados por concepto de licencias y mantenimiento de software (incluye ingresos por suscripciones).
IDC también señaló que, por quinto año consecutivo, el crecimiento alcanzado por SAP exhibe un ritmo superior al del mercado mundial de aplicaciones de desempeño financiero y gestión de estrategias (FPSM, por sus siglas en inglés).
Los dos estudios analíticos, titulados Cuota de mercado de los proveedores de herramientas de inteligencia de negocios a nivel mundial en 2010 y Cuota de mercado de los proveedores de aplicaciones de desempeño financiero y gestión de estrategias a nivel mundial en 2010 (Worldwide Business Intelligence Tools 2010 Vendor Shares1 y Worldwide Financial Performance and Strategy Management Applications 2010 Vendor Shares2, respectivamente), determinaron que SAP lidera tanto el mercado mundial del software de inteligencia de negocios, con ingresos de US$ 1,866.4 millones y una cuota de mercado de 21 por ciento como el de aplicaciones FPSM, con ingresos de US$ 629 millones y una cuota de 24.9 por ciento. Entre 2009 y 2010, el ritmo de crecimiento de SAP superó al del mercado mundial en cada una de las citadas categorías: en inteligencia de negocios, SAP creció 19.9 por ciento, en comparación con el 11.4 por ciento total del mercado, mientras que en el de FPSM, el incremento de la compañía fue de 17.5 por ciento, casi el doble del 9.2 por ciento del total.
“Seguimos consolidando el auge alcanzado, luego de esforzarnos por apoyar los éxitos de nuestros clientes y de ejecutar concienzudamente nuestra hoja de ruta para las aplicaciones de análisis de negocios, lo que nos permitió aportar nuevas versiones de nuestras soluciones BI, EIM, EPM y GRC”, afirmó Steve Lucas, Líder global de la unidad de Business Analytics de SAP.
La situación es la misma para el mercado de América Latina, donde SAP tiene una cuota de mercado del 27%, casi el doble que la del competidor más cercano. “Cada vez más las empresas latinoamericanas se dan cuenta del impacto de las herramientas de BI en las operaciones y crecimiento de sus negocios, por eso el segmento crece aceleradamente y por eso en SAP innovamos constantemente para llevarles la última tecnología que les permita estar a la vanguardia”, expresó Emilio Mariño, SVP de la unidad de Business Analytics de SAP América Latina y el Caribe.
Recientemente, la firma de analistas de mercado Gartner, también nombró a SAP como líder mundial del mercado de BI en su estudio “Market Share Analysis: Business Intelligence (BI), Analytics and Performance Management, 2010, Worldwide”, destacando un rápido crecimiento del área en America Latina, particularmente en países como Colombia, Chile y sobre todo en Brasil; el país con el crecimiento más marcado de todo el mundo. En este reporte, SAP ocupó el primer lugar con el 23 por ciento y mostró un crecimiento porcentual de 16.8 durante los últimos dos años.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC