>

Internacionalización y atención a clientes son los principales desafíos del Retail

Son conclusiones del SAP Retail Executive Summit en Chile, encuentro con las principales compañías del sector organizado por SAP. El concepto de Tecnología SAP HANA o In memory Computing y las soluciones para operar el negocio desde diversos dispositivos móviles conforman los principales elementos de la gestión de las empresas de Retail en el futuro.

Mantener la calidad del negocio local en el proceso de internacionalización, agregar soluciones de valor agregado a los procesos y mejorar la atención a clientes y optimizar los procesos logísticos propios de la compleja industria fueron los principales temas del SAP Retail Executive Summit, el 5 de mayo pasado.

Uno de los principales retos de la industria es contar con información en tiempo real para poder conocer el estado actual de la empresa. Esto se da especialmente en las firmas más importantes, que deben manejar procesos logísticos de productos  y cadenas de abastecimiento grandes y complejos.

“Nuestra idea es presentar a nuestros clientes las principales innovaciones y tendencias a nivel mundial. Una de ellas es la tecnología SAP HANA o In Memory Computing, que permitirá tomar decisiones basadas en información en tiempo real, un elemento que marcará la diferencia en la gestión del Retail”, dijo Gonzalo Murúa, Gerente de Ventas de SAP Chile “Este último trimestre, el crecimiento de esta industria para SAP fue de 214% en Chile, lo que indica que es un sector en expansión”, indicó.

También se presentaron aplicaciones tecnológicas que permiten operar el negocio desde cualquier dispositivo móvil,  tanto para la gestión interna como para extender el servicio al cliente, lo que permite a las personas entrar en la tienda, comprar y personalizar su pedido desde su computador, celular, tablet u otro dispositivo. SAP está trabajando fuertemente en entregar estas soluciones que permiten optimizar los procesos logísticos de control de tiendas y abastecimiento, además de abrir nuevos canales de comunicación con los clientes.

Para Marcelo Melero, Industry Principal de Retail para SAP en Latinoamérica,  “el reto principal es cómo salir al extranjero cuidando su propia casa y sin perder competitividad, con mayores niveles de eficiencia y rentabilidad en un mercado ya consolidado. SAP puede ayudar en las áreas de reducción de costos  logísticos, administrativos y de recursos humanos. De la misma forma, nuestra tecnología colabora en entregar un mejor servicio al cliente, sin errores. Gran parte de ser impecable tiene que ver con la logística, dado que evitando equivocaciones no se pierden clientes”.

Jose Luis Marchesano, Subgerente de TI de Mall Plaza, coincide con estos conceptos: “comenzamos a trabajar con SAP hace cuatro años y esta plataforma fue el pilar tecnológico de nuestro crecimiento. Ahora, estamos en un proceso de internacionalización. Nuestro objetivo es poder replicar en nuestras filiales en el exterior el modelo de negocio desarrollado en Chile por Mall Plaza, el cual ha tenido una excelente recepción por los consumidores y que SAP nos permite modelar adecuadamente, En este ámbito, consideramos que SAP es una plataforma de clase mundial que cumple como una herramienta estratégica para apoyar nuestro desarrollo en nuevos mercados”.

SMU lleva años apoyando su proceso de crecimiento sobre la plataforma de SAP, para sus cadenas Unimarc y OK Market. ”Estamos gestionando todas las unidades de negocio con una sola base de información y con todos los indicadores necesarios en tiempo real”, explicó Fernando Santos, Gerente de Sistemas Corporativo de la compañía. “El gran desafío es seguir con el proceso de estandarización, dado que cada adquisición trae sus propios sistemas. En segundo lugar, debemos enfrentar con decisión la productividad y la eficiencia operacional para disminuir los quiebres de stock y optimizar la cadena de suministro”.

Por su parte, Felipe Saxton, Jefe de Área Retail en Supermercados del Sur, destacó el rol de SAP ante la necesidad de estandarización de procesos. “Con la implementación de SAP logramos tener información oportuna, procesos estándar en tiempo real y las mejores prácticas globales de la industria. El Retail es una industria muy agresiva, por lo que es trascendental encontrar soluciones de valor agregado que permitan la optimización de surtidos, precios, cadena de abastecimiento e información de gestión”.

El Retail seguirá siendo uno de los focos importantes para SAP, empresa que apoya empresas de esta industria en todo el mundo y que posee un completo portafolio de soluciones que abarcan los procesos más importantes para el sector. “Es un segmento que ningún otro proveedor de software domina, mientras que nosotros aportamos una visión única dentro de la industria y soluciones completas que incluyen las mejores prácticas a nivel global”, concluyó Melero.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)