>

SAP anuncia soluciones In-memory y de movilidad específicas para la industria de Consumo Masivo

Las ventas de la empresa en ese segmento en Argentina crecieron un 118% durante el primer trimestre de 2011, impulsado entre otras tendencias por el desarrollo de agronegocios.

En el marco del SAP Run Better Tour de Buenos Aires, Argentina, SAP AG anunció soluciones de computación In-memory y de movilidad específicas para la industria de Consumo Masivo. El evento se celebró el 16 de junio en el hotel Four Season de esta ciudad.

Durante el primer trimestre del año, las soluciones de SAP para Consumo Masivo crecieron un 118% en el país (el incremento en toda Latinoamérica durante 2010 trepó al 18%), siendo uno de los países con mejor desempeño en este sector en la región. A nivel mundial, SAP acumula mucha experiencia en esta industria pues el 92% de las 500 principales compañías de Consumo Masivo son sus clientes. Particularmente en Argentina, los agronegocios fueron uno de los principales motores de este crecimiento.

Las nuevas soluciones de movilidad de SAP para Consumo Masivo apuntan a que las empresas del sector puedan llegar a sus clientes, comprometerlos y servirlos, estén donde estén y en tiempo real. Las herramientas buscan anticipar las necesidades de los consumidores, optimizar las oportunidades de crecimiento y responder más rápidamente y de manera más inteligente a los cambios del mercado. Permiten crear nuevos canales de interacción para aprovechar el uso intensivo que los consumidores dan a sus dispositivos móviles o establecer estrategias de colaboración con canales y socios de negocios de manera sencilla y efectiva. Particularmente, en agronegocios estas soluciones de movilidad significan la posibilidad de capturar la información directamente en el campo donde se realizan labores de cosecha, control de calidad y transporte, lo que permite un control en tiempo real de su productividad.

“Hoy la industria está demandando soluciones que permitan interconectar la línea de producción con los equipos que toman el dato físico en el campo. Esto se registra y, de inmediato, se convierte en un dato útil dentro del sistema productivo y de trazabilidad de cada compañía, agregando valor para el exportador”, señala Diego Lozano, Director Regional del Hub de Sudamerica de habla hispana de SAP (SSSA por sus siglas en inglés). Entre los clientes del sector que tienen SAP en Argentina se encuentran Monsanto, Citrícola San Miguel, Citrusvil, Don Mario, Compañía Argentina de Levaduras y Agroaceitunera S.A., entre otras.

En el caso del segmento de comidas y bebidas, esta tecnología implica la posibilidad de potenciar las áreas comerciales y de trade marketing para extender su área de influencia a todos los canales de venta: puntos de venta directos e indirectos, mayoristas y grandes superficies (retail).

Por su parte, la línea de computación In-memory de SAP HANA para Consumo Masivo busca llevar a la industria esta tecnología que utiliza memoria local en lugar de discos para hacer sus análisis y, como consecuencia, resuelve las consultas más complejas prácticamente en tiempo real, acelerando de manera considerable la ejecución de las decisiones de negocios. Estas herramientas permiten, entre otras cosas, analizar datos de los consumidores para predecir tendencias y preferencias y actuar en consecuencia con la oferta, llegar al mercado con nuevos productos basados en análisis en lugar del tradicional “prueba y error” o tener una visibilidad inmediata de la demanda para establecer movimientos en la cadena de valor. Esta tecnología es particularmente relevante para la industria de Consumo Masivo debido a los enormes volúmenes de información que producen las empresas de ese sector en las operaciones del día a día.

“La industria de Consumo Masivo se enfrenta a un mercado híper competitivo, con consumidores que requieren nuevas y mejores propuestas a cada instante y en cualquier lugar y en el que una decisión que se demora aunque sea por poco tiempo puede repercutir negativamente en el negocio”, afirma Lozano. “Con estas nuevas soluciones, cumplimos con nuestro compromiso de acercar lo último en materia de innovación tecnológica para que pueda ser aprovechado por las diferentes industrias”.

En su último análisis la firma de consultoría Gartner consideró a SAP como el proveedor de software con la mejor definición y ejecución de su estrategia por industria. En el estudio se destaca que la firma alemana provee el mejor equilibrio entre el valor de negocios y el de TI, que soporta los procesos de punta a punta de las industrias específicas, que habilita las cadenas de valor multi-industria a partir de sus soluciones para 24 verticales diferentes sobre una única plataforma y que las herramientas están basadas en mejores prácticas.

 

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC

(Descargar versión PDF)