>

SAP aumenta su cuota de mercado en Servicios Financieros en Brasil

La compañía cerró tratos comerciales con las entidades bancarias Intermedium y BRDE. Ambos eligieron SAP Banking Services como soporte para el crecimiento de largo plazo. También se sumó como cliente una de las principales aseguradoras del país.

SAP, que acumula diez años de esfuerzos en el desarrollo de una sólida plataforma básica para la industria bancaria, acaba de incrementar su cuota de mercado en el segmento en Brasil, a partir de la incorporación de dos nuevos e importantes clientes: los bancos Intermedium y Banco Regional de Desenvolvimento do Extremo Sul (BRDE). Ambos eligieron la solución SAP Banking Services como soporte para el crecimiento de largo plazo.

Según las pautas trazadas por el Proyecto Moderniza, creado por el BRDE, la entidad necesitaba consolidar los cambios que se venían presentando en sus procesos desde 2006. Para ello, requería una solución de largo alcance. Tras un minucioso proceso licitatorio, fueron seleccionados SAP Back Office y la plataforma básica para la banca de SAP. “Este constituye el primer paso que da el banco dentro de un proyecto a tres años que pretende revitalizar los niveles de calidad ofrecidos por nuestra entidad”, afirmó Anderson José Amâncio, ejecutivo a cargo del Proyecto Moderniza de BRDE, que establecerá las bases del crecimiento de la entidad para las próximas dos décadas. Ajustándose a las condiciones fijadas como requerimientos de la licitación, la implementación del proyecto deberá llevarse a cabo en un lapso inferior a tres años. Según Amâncio, los primeros cuatro meses se dedicarán al planeamiento, mientras que el proyecto global se irá implementando por oleadas: “En total, serán seis, de las cuales las tres primeras serán las más complejas. Las soluciones básicas para la banca y las de back office se implementarán simultáneamente”, agregó.

Las metas del proyecto son muy claras para los ejecutivos de la entidad bancaria. Para empezar, los contactos con los clientes deberán mejorar visiblemente, gracias al uso generalizado del Internet y al incremento en los niveles de satisfacción. Además, la competitividad con respecto a sus similares del mercado deberá escalar notablemente, a través de la estandarización del desarrollo de proyectos y los consecuentes aumentos en la productividad. En el proeycto estarán involucrados activamente más de 30 empleados del área de Consultoría de SAP y 50 trabajadores de la entidad bancaria.

Por otra parte, hace poco, el Banco Intermedium se convirtió en agente financiero autorizado para el manejo de los préstamos hipotecarios contemplados en el programa “Mi casa, mi vida” (Minha Casa Minha Vida). Este hecho, sumado a la implementación de las políticas de expansión establecidas el año pasado, motivó a la invertir en el software de SAP, que fue adoptado como su nuevo sistema de gestión bancaria. El proceso de implementación, a cargo de Original Technology, un socio comercial de SAP, se inició en abril del presente año.

En el rubro asegurador, CAPEMISA Vida e Previdência, una de las principales compañías del sector en Brasil, acaba de suscribir un acuerdo con SAP que contempla la reestructuración de sus procesos y el perfeccionamiento de los niveles de eficiencia y productividad de clientes y socios comerciales. Con el fin de promover el crecimiento de su compañía, Francisco di Gioia, Director de Informática de Capemisa optó por modificar el sistema de licitación vigente, usando el software de SAP. “Esta es una tecnología más avanzada, que está en total sincronía con nuestro objetivo de dar mayor modernidad a nuestros procesos”, explicó.

El proceso de selección comenzó en enero de este año y finalizó recientemente. Uno de los factores de decisión fue el hecho de que SAP tiene presencia en más de 120 países alrededor del mundo y cuenta con un inigualable nivel de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión para 25 industrias diferentes. “La asociación de CAPEMISA con SAP constituye un paso importante en el proceso de reestructuración de la compañía”, destacó Fernandes da Cruz, Asesor Especial de la Presidencia de CAPEMISA. La aseguradora adquirió SAP ERP, soluciones de análisis SAP BA&T y la herramienta de integración de procesos (Process Integrator – PI), con el fin de facilitar la plena integración de las nuevas aplicaciones con los sistemas existentes. Se proyecta que el sistema completo esté implantado en enero de 2012.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)