Mediante el programa SAP Alianza Universitaria, la desarrolladora de software proveerá a la entidad educativa acceso a los recursos y a las herramientas necesarios para formar alumnos más competitivos.
La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) se incorporó al Programa SAP Alianza Universitaria, esfuerzo global con el que SAP proporciona al personal docente de ese nivel educativo herramientas y recursos necesarios para enseñar a los estudiantes cómo la tecnología puede integrar los procesos de negocios y el pensamiento estratégico, al mismo tiempo que les permite adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el mercado.
De esta manera, la ULACIT enseña el uso de un instrumento tecnológico capaz de integrar procesos de negocios, en conjunto con un pensamiento estratégico, con la finalidad de mejorar sus capacidades competitivas para el trabajo. El Programa SAP Alianza Universitaria se aplica en 175 instituciones de Europa y África. En Latinoamérica, ya se unieron siete entidades.
“Comprometidos con el desarrollo de los nuevos valores, reunimos las mejores prácticas de negocios y las ponemos a disposición de las instituciones educativas para apoyarlas en la preparación de los profesionales del mañana”, comentó Roberto Buendía, Director de Educación de SAP México y Centroamérica. “Hemos firmado convenio con 7 universidades y en esta ocasión, serán los estudiantes y profesores de ULACIT quienes tendrán a su disposición nuevos instrumentos de aplicación útiles para sus procesos de aprendizaje y se fortalecerán las aptitudes de los alumnos con miras a su incorporación al mercado profesional”.
ULACIT, como organización miembro, se beneficiará con el acceso a soluciones de SAP Business Suite, incluyendo la herramienta SAP ERP que se aplica al planeamiento de los recursos empresariales mediante software de negocios, ingeniería y tecnologías de la información.
La universidad trabaja para fomentar las competencias y contribuir al desarrollo económico, por esto incluirá en el contenido de las currículas de sus estudiantes los conocimientos sobre la tecnología SAP adquirido durante su carrera. El programa educativo facilita, además, un nuevo enfoque en las tareas de información. El estudiante se formará en un entorno integrado y competitivo, que le permitirá lograr más oportunidades de negocios. Además, por medio de un modelo de simulación diseñado para fortalecer la enseñanza, se podrá trabajar en casos concretos, de manera que tendrá la oportunidad de aprender la teoría en clase más allá de la pizarra.
Por su parte los estudiantes de gerencia podrán comprender las ventajas de la organización y del planeamiento estratégico con el uso de esta plataforma y poner la teoría del salón de clases dentro de la práctica.
ULACIT apunta a dotar a docentes, estudiantes y graduados con conocimientos y herramientas avanzadas e integradas de gestión estratégica y administración de recursos, lo que implica necesariamente un fortalecimiento de la formación curricular, al apoyar la generación de competencias transversales a “lo disciplinar”. En ese sentido es que la articulación con SAP reviste carácter de estratégica y brindará gran valor a los estudiantes.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.