>

Se celebra el evento SAP Run Better Tour en Panamá

Durante el encuentro, las empresas locales tuvieron la oportunidad de conocer de la mano de expertos de la compañía desarrolladora de software las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas relevantes para el sector empresarial.

El Hotel RIU se convirtió en el centro de negocios donde SAP celebró el SAP Run Better Tour 2011 en Ciudad de Panamá. En el evento, diversas compañías locales se dieron cita para conocer el portafolio de soluciones de gestión empresarial de SAP orientadas a que las empresas puedan operar sus negocios de la mejor manera posible”.

“Centroamérica es una de las regiones más estratégicas para SAP. Panamá en particular representa grandes oportunidades de negocio, ya que se considera una de las economías más estables de la región”, comentó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica. “Cada vez más, nos adentramos en cómo funciona el mercado panameño y conocemos cuáles son las necesidades más importantes a las que se enfrentan las empresas de este país”, agregó.

A través de conferencias y sesiones con fines demostrativos, los expertos dieron a conocer lo más relevante e innovador de las aplicaciones de SAP para crear estrategias de crecimiento y rentabilidad, con el fin de que los empresarios panameños logren tener un mayor control sobre lo que pasa dentro de sus organizaciones. Además, mostraron los beneficios que pueden obtener a través de las soluciones de movilidad empresarial, de manera que cualquier toma de decisión pueda realizarse en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Rob Hand, Vicepresidente Senior para las Industrias de Consumo y Manufactura de SAP, compartió durante su conferencia una visión profunda de la importancia de contar una solución empresarial integrada que permita que las áreas trabajen en conjunto, de manera que se cuente con información completa de lo que ocurre en las diferentes unidades de negocio, en lugar de funcionar como silos que no tienen comunicación entre sí.
Por su parte, Jesús Merino, Director de Preventas de SAP Centroamérica, mostró cómo la tecnología de computación in-memory tiene la capacidad de habilitar accesos instantáneos y análisis de volúmenes masivos de información, además de detectar y aprovechar nuevas oportunidades, administrar las redes de negocios más efectivamente y desarrollar procesos de planeamiento más inteligentes y dinámicos. También exhibió cómo esta solución termina con el letárgico procesamiento de datos y con las limitaciones de los sistemas tradicionales basados en discos.
Ignacio Salgado, Líder de Estrategia para Soluciones de Sector Público de SAP México y Centroamérica, destacó la relevancia que tiene su segmento en el desarrollo de cualquier país.  “SAP ofrece soluciones para optimizar los recursos de la administración pública que maximizan el tiempo, los recursos humanos y los materiales para cumplir oportunamente con requerimientos legales, programas y servicios. Nuestras soluciones integran información, procesos y tecnología que brindan retornos de inversión, pero sobre todo permiten a las dependencias contar con los servicios adecuados para cubrir las demandas de sus ciudadanos”.

Organizaciones como Súper 99, Supro y Grupo Shalom participaron de un panel en el que compartieron los beneficios obtenidos a partir del uso de herramientas SAP.

“Hoy más que nunca, SAP tiene un foco muy importante en la región. Integramos un portafolio de productos, soluciones y servicios soportado por una sólida plataforma tecnológica basada en tres pilares básicos, On-Premise, On-Demand y On-Device, que nos permite ofrecer innovaciones constantes”, aseveró Guillermo Chuy, Director Comercial de SAP Centroamérica. Estas características permiten que las organizaciones cuenten con información crucial de sus negocio en tiempo real y puedan visualizar un panorama preciso de su mercado local, de acuerdo a la industria a la que pertenecen.

SAP atiende a alrededor de 384 empresas y entidades en Panamá que lograron mejoras en la eficiencia empresarial gracias a sus soluciones, entre las que destacan Cervecería Nacional (Productos de Consumo), Cable & Wireless de Panamá (Telecomunicaciones), Importadora Maduro, Súper 99 (ambas de Retail), Intcomex Panamá (Distribución Mayorista), Caja del Seguro Social (Sector Público) e Industrias Lácteas (CPG).

“Las empresas ejecutan mejor sus negocios mediante la construcción de una ventaja competitiva y SAP ofrece, bajo el concepto de Run Better, esta premisa. Ayudamos a transformar los negocios para que logren una mayor interconectividad y analicen grandes volúmenes de datos, de manera que puedan adaptarse mejor a los cambios, mantengan integridad en sus procesos y aseguren su información”, finalizó Dzodan.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 170,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)