>

SAP apoya a las empresas de Minería y de Industrias de Base a enfrentar un nuevo contexto de negocios

Las compañías del sector están atravesando importantes desafíos de crecimiento y necesitan apelar a la innovación tecnológica para aprovechar las oportunidades, incrementar su nivel de competitividad, trabajar de manera más eficiente y respetar las regulaciones medioambientales.

La cantidad de oportunidades de negocios para las empresas de los sectores de Minería e Industrias de Base (siderúrgicas, celulosas, cementeras, hormigoneras) en Latinoamérica está en franco aumento. En este contexto, SAP brinda en la región un portafolio completo de soluciones para que estas compañías puedan aprovecharlas. Varias son las circunstancias que están modificando de raíz a este segmento. Por un lado, la consolidación de la industria, a partir del aumento en el número de fusiones y adquisiciones. Un segundo factor es el crecimiento de la demanda, como consecuencia de la industrialización de países emergentes, en particular del bloque conocido como BRIC (Brasil, Rusia, India y China), además de los requerimientos de infraestructura en Latinoamérica, que muestran un aumento continuo durante los últimos años. El tercer elemento es la volatilidad de precios, mientras que el cuarto es la sustentabilidad: la necesidad de estas organizaciones de ser respetuosas con el medio ambiente y de cumplir con las normativas legales y ambientales.

Este panorama motiva a las empresas del sector a buscar herramientas tecnológicas innovadoras que den soporte a sus operaciones y que colaboren en sus estrategias, con el objetivo de aprovechar las nuevas oportunidades, incrementar los niveles de competitividad, optimizar las eficiencias y cumplir con todas las reglamentaciones vigentes. “En un momento de tanta exigencia para las empresas del sector, es lógico que apelen como primera medida a SAP, un proveedor con experiencia en el segmento, que actúa en el mercado con sus soluciones desde hace muchos años y que está a la vanguardia en materia de innovación”, señaló Felix Feddersen, Vicepresidente Senior de Valor, Soluciones e Industrias de SAP Latinoamérica y el Caribe.

La solución de SAP for Mining cubre todos los procesos específicos de exploración, explotación y producción y trabaja con empresas especializadas en los aspectos de geología del terreno y los impactos consecuentes en los planos de exploración. También maximiza el retorno de los activos y del capital empleado a través de la integración de planeamiento de la producción, ejecución, gestión de materiales y procesos de mantenimiento de equipos. Además, asegura la continuidad operacional y el cumplimiento de normas, ya que permite mejorar el uptime del equipamiento, la seguridad en los procesos y las personas y controlar el desempeño ambiental. Por último, optimiza la gestión de riesgos financieros, al facilitar la información que mejore las negociaciones y los cobros de contratos.

Por su parte, SAP for Mill Products soporta los requerimientos de manufactura, distribución y manejo de materiales, con soporte a productos que tengan diferentes dimensiones, unidades de medida o cualquier otra peculiaridad. Establece controles para manejar la intersección entre la cadena de valor, el ciclo de vida de los activos y el desempeño operacional para cada activo de la organización, lo que maximiza el retorno de inversión, incrementa la eficiencia y mejora los márgenes de ganancia. También hace un emparejamiento entre los requerimientos de producción y la demanda de la cadena de abastecimiento para completar las órdenes de pedido de la mejor manera posible, establecer entregas en tiempo y forma e incrementar la satisfacción general de los clientes.

Fiel a su propuesta de innovación, SAP también está presentando soluciones de movilidad y de computación in-memory para las empresas del sector. Las primeras permiten, entre otras cosas, acelerar la toma de decisiones, ya que ofrecen a cada ejecutivo los indicadores clave en su dispositivo móvil en el momento indicado. También incrementan el uptime de los equipos y disminuyen el riesgo operacional, ya que los técnicos pueden reportar fallas en cualquier momento y lugar. En materia de transporte, los vehículos pueden contar con dispositivos para saber al instante cambios en las rutas y optimizar así sus recorridos. Las soluciones de computación in-memory SAP HANA específicas para esta industria proveen esta tecnología, que utiliza memoria local en lugar de discos para hacer sus análisis y, como consecuencia, resuelve las consultas más complejas prácticamente en tiempo real. Así, las compañías pueden resolver aspectos clave como control de costos, evaluación del estado de las maquinarias, presupuestos o aspecto de mejoras en la producción en segundos. Otro ejemplo de innovación es la solución SAP Commodity Trading & Risk Management, que permite hacer análisis en tiempo real para tomar decisiones óptimas en el comercio de materias primas con valores de commodity, que suponen importantes oportunidades o grandes riesgos de acuerdo a la oportunidad y la profundidad de la información con la que se cuente.

“Este es el tiempo en que las empresas de los sectores de Minería y de Industrias de Base tienen que hacer mejor sus cosas y Run Better es la filosofía de SAP que nos rige globalmente y que nos lleva a transformar negocios, ofreciendo de manera cercana soluciones dinámicas y específicas que brinden a las empresas lo necesario para adaptarse al mundo actual, a los constantes cambios y a distintos retos”, concluyó Feddersen. En Latinoamérica, el segmento de soluciones específicas para Minería e Industrias de Base de SAP creció un 34% durante el segundo trimestre de 2011, en comparación con el mismo período del año anterior.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC o @SAPNoticiasMX.

(Descargar versión PDF)