>

SAP revela su estrategia de innovación para Chile

Lo hizo en el marco del evento SAP Run Better Tour, desarrollado en el país el 17 de agosto. El foco del encuentro fue dar a conocer al mercado nacional soluciones de software empresarial basadas en tecnologías innovadoras, como computación in-memory, aplicaciones analíticas y movilidad.

En el marco del SAP Run Better Tour de Chile, SAP AG mostró en el país su amplio portafolio de software empresarial basadas en tecnologías innovadoras como aplicaciones analíticas, computación in memory y movilidad, que incluye soluciones de inteligencia de negocios, gestión de la información  y el desempeño empresarial, gobierno corporativo, administración de riesgos y cumplimiento regulatorio.

En el segmento de analíticas, se presentaron las versiones 4.0 de las soluciones que forman parte del portafolio SAP BusinessObjects, unificadas sobre una infraestructura común y que ponen de manifiesto el amplio rango de innovaciones tecnológicas que moldean el futuro de las este tipo de aplicaciones. Por un lado, operabilidad en tiempo real con computación tipo in-memory, por el otro, poderosas funcionalidades de BI al alcance de la mano de los usuarios, a través de un número creciente de dispositivos móviles y acceso confiable a datos sociales y de negocios. Combinan información estructurada y no estructurada y suministran herramientas que gobiernan la información. Aportan idoneidad inmediata para acomodarse a cualquier modelo de implementación, ya sean instalaciones físicas, por pedido, anidadas en operaciones de negocios o híbridas. Ayudan a reducir la complejidad de los panoramas de tecnología de la información y aceleran los tiempos de implementación.

También se anunció SAP BusinessObjects EPM versión 10.0, que aporta un conjunto de mejores prácticas que trascienden el departamento financiero y abarcan las diversas gerencias de las compañías, lo que ayuda a las personas a tomar decisiones informadas, asumir conscientemente los riesgos inherentes y promover el perfeccionamiento del desempeño global de la empresa. Saca provecho de la tecnología de computación in-memory para habilitar escenarios de planeamiento más ágiles y detallados que elevan drásticamente la capacidad de las personas para percibir y responder adecuadamente a los cambios, a medida que se presentan, mediante el empleo de cualquier tipo de dispositivo. Según la firma de consultoría IDC, SAP lidera el mercado de Inteligencia de Negocios en Latinoamérica con un 27% del mercado.

En el área de computación in-memory, destaca SAP ERP de rápida implantación para el reporte operacional con SAP In-Memory Appliance (SAP HANA), que proporcionará una panorámica en tiempo real sobre los aspectos esenciales del planeamiento de recursos empresariales (ERP).

En el segmento de movilidad resaltó la serie de aplicaciones móviles lanzadas en conjunto por SAP y Sybase, una compañía de SAP, edificadas sobre Sybase Unwired Platform y que apuntan a los procesos y a la información de negocios en distintas industrias esenciales, incluyendo las de manufactura, productos de consumo, servicios públicos, alta tecnología, gas y petróleo y ventas minoristas. Estas nuevas alternativas se unen a las aplicaciones de ventas móviles y flujos de procesos (Sybase Mobile Sales application for SAP CRM y Sybase Mobile Workflow application for SAP Business Suite, respectivamente) lanzadas en 2010. Por último, se anunciaron planes para que SAP ERP sea la primera de la familia SAP Business Suite en correr sobre Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE), el sistema de gestión relacional de bases de datos (DBMS) de alto desempeño, con el objetivo de acceder a la información vital como medios para potenciar el aumento de la eficiencia y la reducción de los costos inherentes.

“Estamos en una era en que las empresas tienen que operar mejor, más rápidamente y de forma más eficiente, y Run Better es la filosofía de SAP que nos rige globalmente y que nos lleva a transformar los negocios, ofreciendo de manera cercana soluciones dinámicas y específicas que brindan a las empresas lo necesario para adaptarse al mundo actual, a los constants cambios y continuos retos. Las compañías confían cada vez más en SAP para que sus líneas de negocios trabajen en conjunto y así se beneficien de una aplicación integrada y de clase mundial que los apoya para alcanzar el logro de sus objetivos”, señaló Leonel Graff, Vicepresidente de ventas de SAP Sudamérica de Habla Hispana (SSSA).

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 (Descargar versión PDF)