Así, la comunidad de usuarios SAP reconoció las implementaciones de tecnología más destacadas en términos de creatividad e innovación, retorno de inversión y propuesta de portal.
SAP y ASUG Colombia, la Asociación de Usuarios SAP, anunciaron la entrega de premios a los mejores proyectos de implementación de SAP en Colombia, en el marco de su 12vo Congreso, celebrado en la ciudad de Cali los pasados 25 y 26 de agosto y que reunió aproximadamente 200 empresarios, en torno a los nuevos retos y desafíos de la tecnología para el mercado empresarial colombiano. Esta fue la novena Convocatoria de Reconocimiento al Logro, que invita a las iniciativas de tecnología más destacadas entre todas las ejecutadas durante el año anterior.
El jurado estuvo compuesto por Héctor Villalobos, catedrático de la Universidad Javeriana de Cali, Marcela Bello, Directora Comercial de Certicámara y Olga Prieto, Partner Program Manager de SAP. “Fue una elección muy difícil, ya que todos los proyectos fueron muy buenos y exitosos. Hoy en día, todos son punta de lanza en cada de sus organizaciones. Por eso, primó la innovación tecnológica, la metodología, el cumplimiento de los objetivos y cronogramas establecidos, la gobernabilidad de los proyectos y el logro de objetivos estratégicos dentro de las empresas”, afirmó Prieto.
En la fotografía aparecen de izquierda a derecha:
• Mauricio Monsalve, consultor interno CRM de Cafam
• Zoraida Tamayo, Líder SAP dentro de la Federación Nacional de Cafeteros.
• Marcela Bello, Directora Comercial de Certicámara
• Olga Prieto, Partner Program Manager de SAP
• Diego Lozano, Director para los países de Sudamérica de habla hispana y del Caribe de SAP.
Los ganadores en las diferentes categorías fueron:
Creatividad: CAFAM (Caja de Compensación Familiar). Por Subsidio SAP, con el cual se desarrolló un sistema de información ágil, oportuno y confiable que mantiene los estándares de control desarrollados por la Caja y se concibe como una herramienta de fidelización de clientes, empresas y afiliados, a través de la renovación de la plataforma tecnológica
Mejor Retorno de Inversión: Belcorp. Por la reestructuración de almacén e insumos y abastecimiento a las líneas de producción, que permitió a la compañía incrementar la eficiencia de los procesos de abastecimiento de materiales de envase y empaque hacia cada una de las líneas de producción y maximizar la utilización de los recursos del almacén disminuyendo costos de operación.
Mejor Portal con Tecnología SAP: Federación de Cafeteros. Por Portal del Café, que integra la cadena de valor de los Caficultores y configuró un sistema de información SAP, estandarizado, colaborativo, flexible y escalabre para las 34 cooperativas del país en el rubro.
Solución Estándar de SAP: ISAGEN. Por Gestión de Cajas Menores, que comprende la automatización de los procesos de manejo de ocho de estas cajas y su impacto en los diferentes módulos de SAP ERP, lo que reduce tiempos de aprobación y maximiza el control de los recursos.
Los dos proyectos con mayor calificación fueron los deCAFAM y Federación de Cafeteros, que recibieron la inscripción al evento SAPTechED que se realizará entre el 12 y el 14 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos.
ASUG convoca a todos las empresas colombianas usuarias de SAP a asociarse para compartir sus experiencias y conocimientos y participar en la próxima edición de la convocatoria, a desarrollarse en el 2012 en Bogotá.
Descarga la imagen en alta resolución haciendo click aquí.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes (incluidos los heredados tras la adquisición de Sybase) alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.