>

SAP presenta un programa para canales de aplicaciones analíticas

Se trata de “Build and Sell”. Busca que los socios comerciales puedan edificar, mercadear y comercializar aplicaciones analíticas basadas en SAP BusinessObjects.

SAP AG (NYSE: SAP) presentó el programa “Build and Sell”, que permitirá a sus canales edificar, mercadear y comercializar aplicaciones analíticas basadas en las tecnologías contenidas en el portafolio de soluciones SAP® BusinessObjects™. Esta iniciativa conjuga las necesidades de las empresas, que buscan herramientas en ese segmento que sean más ágiles, más sencillas, mejor ajustadas a las necesidades particulares y más económicas, y las de los proveedores de software, que necesitan multiplicar los éxitos de mercado alcanzados con soluciones puntuales previas, intentando eslabonar una cadena ininterrumpida de logros en el sector.

Con este programa, SAP ofrecerá a sus canales los medios para que puedan extender fácilmente su alcance comercial, a través del mercadeo y la venta de su propiedad intelectual, diseñada para cumplir con determinadas especificaciones funcionales o industriales, entre sus similares dentro del ecosistema SAP. Para los clientes de la compañía, especialmente las pequeñas y medianas empresas, este nuevo enfoque permitirá identificar e implantar ágilmente aplicaciones analíticas configuradas a la medida de sus necesidades industriales singulares a un precio razonable que aporta la posibilidad de generar rápidamente un sólido valor de negocios y mantener costos totales de propiedad bajos.

Uno de los clientes que ya está obteniendo los beneficios de este modelo de negocios es Laboratorios Industriales Farmacéuticos Ecuatorianos (LIFE), una compañía farmacéutica con sede en Quito, Ecuador. LIFE implementó Pharmaceutical Data Warehouse, una aplicación analítica desarrollada por Noux, destacado socio comercial de SAP en dicho país, específicamente para esta industria.

“Esta solución nos permite analizar el desempeño de cualquier línea de productos, a la luz de los criterios definidos en el alcance que nos hemos trazado”, señaló Iván Beltrán, Director Administrativo de LIFE. “Nuestros ejecutivos cuentan ahora con una herramienta que les permite desarrollar un trabajo intelectual y estratégico, no simplemente operacional”.

Con el programa, los socios comerciales de SAP podrán ofrecer las soluciones de análisis de negocios predefinidas o preconfiguradas para industrias o líneas de negocios específicas que ya hubiesen desarrollado para sus propios clientes, a través del sitio SAP® EcoHub y del portal para canales SAP® Channel Partner Portal, por lo que podrán acceder y comercializar aplicaciones horizontales y verticales preinstaladas a un mercado de gran tamaño, lo que resultará en nuevas fuentes de ingresos.

“La aplicación BI Accelerator de Infotrust ofrece capas semánticas y modelos de datos que, en calidad de mejores prácticas, ayudarán a las empresas que utilizan el software MS Dynamics AX a implementar funcionalidades de inteligencia de negocios en cuestión de semanas, en lugar de meses”, afirmó Jørgen Sand Christensen, Socio Propietario y Gerente de Alianzas de Infotrust. “Los clientes podrán acelerar los tiempos de generación de valor al conectar la herramienta ETL a sus fuentes de datos y luego cargar la información en el modelo de datos de Infotrust. Todas las demás funcionalidades fueron incorporadas previamente al paquete que conforma la aplicación BI Accelerator.”

Los socios comerciales de SAP podrán utilizar el portafolio de soluciones SAP BusinessObjects para desarrollar soluciones predefinidas o preconfiguradas. El programa también estimula tanto a los socios de servicios como a los socios de soluciones y tecnología de SAP a crear y ofrecer propuestas a través de la infraestructura.

Las soluciones podrán incluir contenidos tales como indicadores clave de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés), visualizaciones, mejores prácticas y modelos de datos. Los canales y revendedores autorizados por volumen de SAP podrán usar el programa para acumular experiencia y conocimientos sobre nuevas industrias, reutilizar los contenidos para brindar soluciones configuradas a la medida de cada cliente y desarrollar relaciones entre socios comerciales que les ayuden a promover sus negocios en los nuevos mercados. Como parte del programa piloto, diez socios comerciales de SAP desarrollaron y comercializaron soluciones entre clientes de todo el mundo pertenecientes a diferentes industrias, entre las que se cuentan la automotriz, la bancaria y las de seguros, ventas minoristas y servicios públicos.

“El nuevo modelo de desarrollo y comercialización presenta una propuesta de valor atractiva para todas las partes involucradas, los clientes, los socios comerciales y la misma SAP”, explicó Fritz Neumeyer, Vicepresidente Senior de Socios de Servicios y Revendedores por Volumen de SAP. “Este nuevo enfoque apoya los esfuerzos de nuestros socios comerciales por ofrecer soluciones iterables y sostenibles que puedan ser implantadas con rapidez y así generar un rápido rendimiento sobre la inversión. Las soluciones se desarrollan sobre la sólida base de conocimientos y experiencia que poseen nuestros socios comerciales con respecto a industrias y líneas de negocios específicas”.

Si desea más información al respecto, visite la sala de noticias sobre el Ecosistema SAP.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC o @SAPNoticiasMX.

(Descargar versión PDF)