>

Financiera Desyfin estandariza sus procesos con SAP

La compañía logra así aumentar su margen financiero con mayor control sobre sus operaciones y una mejora en la toma de decisiones a partir de una gestión de datos más especializada.

Con el objetivo de apoyar y proyectar de una mejor manera su crecimiento a largo plazo, Financiera Desyfin SA decidió implementar los módulos de SAP ERP y SAP for Banking para lograr una integración en sus operaciones básicas a través de una plataforma escalable que estandariza los procesos de negocio y le otorga mayor visibilidad en la administración y en el análisis de datos. De esta manera, la compañía continúa con su misión de apoyar el financiamiento de proyectos y contratos entre las pequeñas y medianas empresas y el gobierno de Costa Rica. Con esta implementación, Financiera Desyfin se convierte en la primera institución del sector en Latinoamérica en utilizar paralelamente el ERP y las soluciones bancarias de SAP.

Fundada en 1991, Desyfin enfrentaba nuevos retos en su operación diaria, particularmente en el manejo de la información. Por eso, después de varios años de utilizar el mismo sistema de gestión empresarial, se dio a la tarea de buscar una infraestructura tecnológica que le permitiera evolucionar y resolver mejor sus problemas en términos de procesos.  Un factor decisivo para elegir a su nuevo proveedor fue el hecho de que muchas empresas líderes en el sector de servicios financieros, tanto de Latinoamérica como a nivel global, han tenido éxito en la gestión de sus procesos con SAP. Al respecto, Mauricio Lacayo, Gerente de Operaciones de Finaciera Desyfin, aseguró: “el objetivo era estandarizar los procesos básicos y mejorar la fiabilidad de la información para tomar mejores decisiones de negocios. Logramos, mediante la implementación de una plataforma tecnológica de clase mundial, el apoyo a nuestros planes de crecimiento”.

Apoyados por BD Consultores y mediante la aplicación de la metodología ASAP, que cuenta con una detallada estructura orientada a los negocios y que proporciona flexibilidad en la implementación, Desyfin logró concluir el proyecto en 18 meses. Trabajó con un equipo conformado por 20 personas clave de la empresa, que estuvieron totalmente capacitadas para integrar a las áreas ejecutivas y de negocio en sólo 3 meses. BD Consultores hizo un mapeo exhaustivo y utilizó las mejores prácticas de la industria para lograr un exitoso proceso de reingeniería. Logró incrementar la eficiencia operativa y la migración desde los sistemas heredados se hizo en tan solo 6 días.

De acuerdo con Lacayo, SAP ERP y SAP for Banking permiten a la financiera reducir el número de sistemas, servidores, interfaces y copias de seguridad de datos. “Ahora es posible proporcionar un mejor servicio a los usuarios de negocio con los sistemas operativos disponibles 24×7, a través de un proceso de negocio simplificado, sin mayores contingencias tecnológicas”. Para sacar el máximo provecho de su inversión, Desyfin decidió poner en práctica la metodología e-learning para los usuarios de nuevos negocios, proporcionar la obtención de certificaciones SAP e institucionalizar un mejor control interno sobre sus aplicaciones.

Con este proyecto, Desyfin pudo integrar sus procesos de negocio en una única plataforma. Esto se tradujo en una reducción del tiempo de conciliación financiera y en un mayor control sobre el flujo de efectivo, desembolso de préstamos y gestión de carteras, lo que aceleró los tiempos de originación de préstamos y de apertura de cuentas de inversión. Además, ha mejorado su spread financiero en un 3%. La compañía adquirió la agilidad y la escalabilidad necesarias para abrir nuevas sucursales y obtuvo un mayor control sobre sus operaciones y una mejor visibilidad del negocio para ofrecer un servicio superior a sus clientes.
En el corto plazo, Desyfin busca implementar las soluciones de inteligencia de negocios del portafolio SAP Business Objects para gestionar su rendimiento, obtener mayor visibilidad sobre la toma y el análisis de datos y alinear la estrategia con la ejecución.

La compañía está mejor preparada para competir en nuevos mercados y aumentar su oferta de productos financieros. La nueva plataforma integrada y estandarizada es compatible con el objetivo corporativo de convertirse en un banco y apoya el crecimiento y la rentabilidad. “Es por eso que esperamos poder trabajar con SAP como socio comercial a largo plazo”, explicó Lacayo.

“SAP entrega el más completo portafolio de soluciones modulares en una plataforma de procesos de negocio que está construida en una arquitectura orientada a servicios y facilita la adaptabilidad e interoperabilidad interna y externa de la entidad financiera. Organizaciones como Desyfin pueden confiar en nuestras soluciones de software para optimizar su negocio: productos a la medida o paquetes para incrementar la fidelidad del cliente, reducir los costos afinando los procesos financieros y tener una excelente gestión de datos fidedignos para cumplir con un análisis de proyectos y con requerimientos regulatorios cada vez más estrictos”, aseguró Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica.

Acerca de Financiera Desyfin
Financiera Desyfin es una empresa que inició operaciones desde 1991 en Costa Rica, se encuentra regulada por el Banco Central a través de la SUGEF y la SUGEVAL y debidamente registrada en la Bolsa Nacional de Valores, se dedicada principalmente al financiamiento de proyectos y contratos con el Gobierno Central, Instituciones Autónomas y Empresas AAA por medio de servicios integrados como emisión de garantías, financiamiento de órdenes de compra, capital de trabajo, descuento de facturas y servicios internacionales como transferencias, compra y venta de monedas extranjeras y cartas de crédito. Tiene como mercado meta Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que requieren de un servicio más ágil y flexible que les permita crecer y desarrollarse. Financiera Desyfin cuenta con 6 oficinas ubicadas en Sabanilla, Rohrmoser, Heredia, Grecia, Siquirres y en Guanacaste, a la fecha es líder en descuento de facturas donde mantiene transacciones anuales por $150 millones y mantiene ritmos de crecimiento constantes entre el 30% y 40% siendo una de las pocas entidades financieras a la fecha con mayoría de capital netamente costarricense. Para más información consulta: http://www.desyfin.fi.cr/

Acerca de BD Consultores
Con sede central en Costa Rica, BD Consultores también opera en México, Panamá y El Salvador. Está especializada en e-business con un alcance global y divide sus operaciones en consultoría, outsourcing de tecnología y alianzas con empresas multinacionales. Soluciones para el manejo de la relación con el cliente; calidad e integración de datos; aplicaciones empresariales; sistemas financieros; gestión de información y soluciones de búsqueda y administración de páginas amarillas, entre otros, son las ofertas que BD Consultores tiene para las empresas y el manejo de los negocios. Su enfoque integral los ha hecho expertos en soluciones de CRM, Core Banking, Data Quality (DQ), Data Integration (DI), Business Intelligence (BI), Content Management (CM), Business Process Management (BPM), ERP, Tesorería Avanzada (TRM), Gestión Documental (EMC² Documentum), PMO Virtual, entre otros. Su liderazgo en este tipo de servicios le ha permitido alianzas con las mejores marcas del mundo. Para más información consulta: https://www.bdconsultores.com/

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC o @SAPNoticiasMX.

(Descargar versión PDF)