>

SAP Argentina crece de la mano de soluciones para la línea de negocios

Las ventas de soluciones de recursos humanos, gestión de la cadena de suministro y manufactura, entre otras, crecieron un 127% en el país durante el tercer trimestre de 2011, en comparación con el mismo período del año anterior. En total, las ventas de software y servicios relacionados de la compañía aumentaron un 45% en el país.

SAP Argentina presentó los resultados del tercer trimestre, que exhibieron un incremento del 45% por ingresos de software y servicios relacionados y del 41% en el segmento de las pequeñas y medianas empresas, siempre con respecto al mismo período del año anterior. De esta manera, Argentina continúa  con su crecimiento sostenido y acompaña el desempeño que tuvo la compañía en Latinoamérica.

Los resultados positivos estuvieron impulsados por industrias como Utilities, Salud, Sector Púbico y Retail, que mostraron aumentos de hasta tres dígitos durante el período. Entre las soluciones, las aplicaciones de Línea de Negocios (LoB), que abarca ofertas como SAP Human Capital Management (HCM), SAP Supply Chain Management (SCM) y SAP Manufacturing, mostraron un crecimiento en el país de 127%.

“Estos resultados muestran cómo las empresas locales continúan invirtiendo en las soluciones de SAP y nos ven como un aliado y socio clave para el crecimiento de sus negocios”, afirmó Marcelo Giampietro, Director General de SAP Sudamérica de Habla Hispana (SSSA), región que comprende la operación de la compañía en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.

En Latinoamérica, SAP experimentó un crecimiento del 49% respecto del idéntico trimestre de 2010 en ventas de software. El aumento fue del 60% si se consideran sólo grandes empresas y del 32% entre las pequeñas y medianas. Se destacó el desempeño de una de sus líneas de soluciones más innovadoras: SAP HANA, la plataforma de computación in-memory, que tuvo un incremento importante, con contratos cerrados en cada una de las subsidiarias de la región. La computación in-memory utiliza memoria local en lugar de discos para hacer sus análisis y, como consecuencia, resuelve las consultas más complejas en cuestión de segundos.

Otra línea innovadora que tuvo un excelente resultado en el trimestre fue la de SAP RDS (soluciones de rápida implementación, por sus siglas en inglés), un conjunto de herramientas de fácil implementación y precio razonable que buscan  responder específicamente a las necesidades apremiantes de negocios planteadas por las áreas de finanzas, recursos humanos (RH), tecnología de la información (TI), mercadeo, manufacturas, ventas, servicios, cadena de suministro y operaciones sostenibles de las empresas. Durante el período, se cerraron 25 nuevos contratos alrededor de RDS en Latinoamérica.

Algunas de las empresas que cerraron contrato con SAP en este trimestre son Maritima Seguros (Brasil, Seguros), Rendic Hnos. (Chile, Retail), Municipio de Puebla (México, Sector Público), Empresas Carozzi (Chile, Consumo Masivo), Automercados (México, Retail) y Cementos Argos (Colombia, Construcción).  SAP Latinoamérica cuenta con más de 11.150 clientes en la región, de los cuales 740 corresponden a la Argentina.

“Nuestra oferta de productos y la innovación que brindan es un valor diferencial y nos confirma que la estrategia encarada es la correcta para dar un abanico de soluciones y servicios adaptados para los clientes, sin que importe su tamaño o el sector industrial al que pertenecen”, concluyó Giampietro.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 176.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)