>

SAP ayuda a sus clientes en el camino hacia el liderazgo del mercado

El Business Performance Benchmarking es un programa que aporta herramientas gratuitas para que las empresas puedan medir su desempeño en comparación con lo que ocurre en su segmento. Es esencial para descubrir puntos débiles a mejorar y para detectar oportunidades, entre otros beneficios.

Como parte de su estrategia SAP Value Management, un conjunto de prestaciones gratuitas que permite a las empresas analizar y determinar cómo utilizar las herramientas tecnológicas disponibles para incrementar el desempeño, aprovechar las oportunidades del mercado, recortar costos improductivos y, en definitiva, obtener el máximo valor posible de las inversiones en IT en general y del software de SAP en particular, la compañía ofrece Business Performance Benchmarking, un programa que aporta herramientas para que cada empresa pueda medir y comparar su desempeño con el de sus pares, sea porque participan de la misma industria o porque tienen el mismo tamaño.

Por ejemplo, una empresa de retail puede establecer qué tan bien está desarrollando sus procesos en comparación con sus competidores a nivel global, regional o local, enfocándose en algún área en particular o trabajando con varias operaciones en simultáneo. Lo mismo ocurre en todas y en cada una de las principales industrias.

Establecido a fines de 2004, el programa ya superó los 10,000 participantes, estableció sociedades con siete grupos de usuarios y con tres asociaciones de la industria y ya emite estudios disponibles en doce idiomas, que cuentan con encuestas para evaluaciones de 30 procesos de negocios, 800 indicadores claves de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) y alrededor de 1000 mejores prácticas. El nivel de experiencia de SAP a partir de su trabajo con más de 172.000 clientes de todo el mundo se comporta aquí como un valor agregado a esta propuesta: la profundidad y la precisión del análisis se apoya sobre una fuerte base de conocimientos. A nivel global, se están desarrollando nuevas encuestas sobre movilidad y computación de alto desempeño, mientras que en Latinoamérica hay cuatro novedades: Planeamiento de Reposición y Demanda Integrada en Retail, Finanzas Públicas, Gestión de Activos en Utilities y Distribución Primaria en Oil&Gas. Catorce de las encuestas ya fueron traducidas al español (están disponibles en https://www.benchmarking.sap.com/cgi-bin/qwebcorporate.dll?idx=KA9J3X&SRP1Q5=VEGlobalReg) y doce al portugués (https://www.benchmarking.sap.com/cgi-bin/qwebcorporate.dll?idx=33VSBH&SRP1Q5=VEGlobalReg).

La consultora Gartner estableció en un informe que “los servicios de SAP Value Engineering deben ser investigados como una manera de bajo costo de poder medir los procesos y de ver qué tan bien se están utilizando las inversiones en SAP”.

Los benchmarkings disponibles abarcan todas las áreas de la organización susceptibles de mejoras: finanzas, operaciones, estrategia de IT, capital humano, procesos end-to-end, activos, productos y servicios… “Los clientes pueden descubrir así el estado del arte en sus empresas y tomar las medidas necesarias para no perder camino en la carrera hacia el liderazgo del mercado”, explicó Doug Connor, Vicepresidente de Value Engineering de SAP Latinoamérica y el Caribe. Puntualmente en América latina, ya se completaron más de 800 encuestas de benchmarking.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC o @SAPNoticiasMX.

(Descargar versión PDF)