En el marco del SAP Financial Services Industry Venezuela 2011, celebrado el pasado 3 de noviembre en Caracas, la empresa presentó nuevas soluciones y analizó tendencias del sector.
El pasado 3 de noviembre, se organizó en Caracas el SAP Financial Services Industry Venezuela 2011, un evento que congregó ejecutivos de negocios y de tecnología de empresas bancarias y de servicios financieros del país.
El encuentro, que contó con el patrocinio de partners de SAP como Celeritech, NCG, HP y LatCapital, estuvo destinado a exhibir nuevas soluciones disponibles para el sector y a analizar las principales tendencias en materia de innovación, como es el ejemplo de la computación in-memory a través de su solución SAP HANA, que permite procesar la información en la memoria en lugar de en el disco, lo que significa que los resultados se obtienen en tiempo real, un valor importantísimo para un segmento como el financiero, acostumbrado a manejar amplísimos volúmenes de datos.
Los bancos enfrentan en la actualidad numerosos desafíos a partir de un mercado cada vez más competitivo. Entre otros, deben individualizar las necesidades de sus gigantescas bases de clientes, alcanzar la excelencia operativa, cumplir con las normativas y las regulaciones legales del país e incrementar el margen de sus productos y servicios. Para que las empresas del sector puedan alcanzar estos objetivos, SAP ofrece SAP for Banking, un portafolio completo de soluciones específicas para esta industria, en todos sus niveles: desde el sistema de gestión neurálgico que soporta operaciones como depósitos, pagos y préstamos hasta el CRM para optimizar la eficiencia de cara al cliente, pasando por una serie de herramientas analíticas y de inteligencia de negocios para comprender a fondo lo que sucede, software para analizar riesgos, aplicaciones para recursos humanos o soluciones de movilidad para llevar la información clave para la toma de decisiones al ejecutivo que la necesita en el momento en que la necesita.
“Los resultados que estamos teniendo en el sector demuestran claramente que los bancos venezolanos confían en SAP como en un aliado estratégico a la hora de repensar sus negocios y de aplicar la innovación para poder desarrollar mejores productos y servicios a sus clientes”, indicó Raiza Morales, Gerente Comercial de SAP Venezuela. Durante el tercer trimestre de 2011, las ventas de software SAP al segmento de Servicios Financieros crecieron más de tres dígitos respecto del mismo período del año anterior. Si se consideran los primeros nueve meses del año, el incremento fue aún superior.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 176,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.