La empresa implementó SAP ERP para conectar su casa central con sus 150 puntos de venta distribuidos en Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Ecuador. De esta manera, puede contar con información completa e inmediata
Cueros Vélez, empresa que se dedica hace 25 años a fabricar una amplia y variada cantidad de artículos de cuero, anunció la puesta en funcionamiento de SAP ERP con el objetivo de alcanzar una mejor consolidación mensual y de incrementar la eficiencia y el control en la administración de las distintas sucursales.
La compañía está caracterizada por la exclusividad de sus productos, que se diferencian por un diseño constantemente actualizado y una terminación especial, con detalles artesanales, lo que suma complejidad al proceso de administración del negocio. Las variaciones en los costos de los materiales y los diferentes sistemas de información que provenían los distintos proveedores generaban un volumen de datos que, por no estar debidamente ordenados, producían información imprecisa e inconsistente que dificultaba la toma de decisiones.
El desafío para la compañía era lograr procesos integrados a lo largo de todo el ciclo del negocio, incrementando el control en las áreas de despacho, logística y stock para mejorar la rentabilidad de cada producción. Para ello, se hizo necesario conectar los distintos puntos de venta con la casa central para contar con información completa, oportuna e inmediata para la toma de decisiones.
La solución elegida fue SAP ERP, en particular los módulos de Finanzas (FI), Controlling (CO), Comercial (SD), Compras e Inventarios (MM), Producción (PP), Mantenimiento (PM) y Calidad (QM), basado en reglas de negocio y lógicas de cálculo medibles y transparentes para todos los niveles de la organización. “SAP era la única compañía que ofrecía un sistema totalmente integrado en un ciclo que incorpora todas las áreas del negocio. Además, al ser una solución world class aseguraba compatibilidad en los diferentes países donde tenemos presencia”, señaló Rosana Díaz Leal, Directora de Tecnología de Cueros Vélez.
El proceso de implementación tomó seis meses. Participaron 20 consultores por parte del implementador y otras 30 de Vélez, a los que luego se sumaron 30 más para la etapa de pruebas, especialmente importante dada la gran cantidad de transacciones que se administran a diario. Esta forma de trabajo permitió prever todos los escenarios posibles y actuar proactivamente.
Como resultado, se facilitó el moldeamiento de los procesos, que favoreció la disciplina empresarial en cuanto al registro y la exactitud de los datos. Se obtuvo un mayor desempeño en los cierres financieros, lo que mejoró la previsión de gastos y la visualización de oportunidades, cumpliendo con los principales objetivos planteados. La posibilidad de registrar los artículos por talle y color y a su vez, analizar la rentabilidad, permitió desarrollar acciones de inteligencia de negocios.“SAP nos ayudó a mejorar los inventarios, la administración del stock y el aprovisionamiento oportuno a las plantas. Logramos reducir los tiempos que insume nuestro cierre financiero mensual, de 15 días al primer día hábil de cada mes, en un proceso es más ágil y limpio”, concluyó Díaz Leal.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a 176,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Contacto de prensa
Lautaro Spotorno – SAP – 4891.3000
(Descargar versión PDF)