El sector salud, al igual que otras industrias, constantemente presenta variaciones que modifican la relación comercial con sus clientes finales: cambios de ley, recesiones y la demanda por un mejor servicio, hacen necesario el desarrollo de nuevas soluciones o innovaciones a las ya existentes, donde la tecnología y la movilidad juegan un papel clave en este proceso.
Aunque muchas veces la movilidad es percibida como algo que se reduce al ámbito de las redes sociales, su aplicación al sector empresarial aportará muchos aspectos positivos para diferentes sectores, incluido el sector de la salud, ya que permitirá el acceso a la información para facilitar y agilizar procesos y dará a los diferente profesionales la oportunidad de llevar la empresa literalmente en sus bolsillos.
Actualmente las diferentes empresas públicas y privadas del sector están adoptando tecnologías donde la información puede ser compartida a través de intercambios de datos (HIEs, por sus siglas en inglés), por medio de aplicaciones que comunican a diferentes proveedores de la salud, cuando el paciente se encuentra dentro del sistema médico. Así, cuando los diferentes agentes que hacen parte de una cadena de servicios de salud, tienen acceso a los datos recolectados por sus pacientes desde dispositivos de monitoreo dispuestos en sus hogares, tienen mayores posibilidades de detectar a tiempo indicadores de cambios en el estado de salud o problemas inminentes, y así actuar de manera proactiva y/o oportuna.
Una de las últimas plataformas desarrolladas y puestas en el mercado que ha hecho posible la prevención y control proactivo de las enfermedades en pacientes es SAP® Collaborative E-Care Management. Esta aplicación conecta a pacientes, sus familias y proveedores de la salud a través de un software de monitoreo médico y dispositivos móviles para realizar controles, generar planes de tratamiento personalizados y distribuir contenidos educativos. A través de dispositivos móviles como Ipad o Android, el paciente puede documentarse, aprender de ellos mismos e interactuar con médicos logrando proactividad en el cuidado de su propia salud desde la comodidad de su casa.
De acuerdo con la revista académica The Journal of Evaluation in Clinical Practice, se podrían reducir hasta 200 billones de dólares en gastos de salud en los próximos 25 años si la práctica y el chequeo de procesos rutinarios de salud fueran hechos desde la casa. SAP Collaborative E-Care Management hace que la coordinación de atención a los pacientes, sus médicos y familias sea más fácil, pues logra un manejo de condiciones crónicas, atención provisional y post-aguda en un plan integral de salud, desde una solución integrada de comunicaciones a través de diferentes tipos de dispositivos. Adicionalmente, los pacientes pueden optar por compartir la información almacenada en su registro personal de salud (PHR, por sus siglas en inglés), a través del uso de la característica “en comunidad”, para que los proveedores puedan atender los requerimientos específicos y de manera personalizada.
La aplicación es capaz de interactuar con los dispositivos de vigilancia médica para la captura automática de información clínica del paciente y paralelamente, permite que las partes interesadas, como amigos y familiares, sean notificadas sobre
los cambios en el estado de salud de un paciente a través de mensajes de texto, correo electrónico, lista, teléfono o video. También proporciona análisis de datos de los pacientes para asegurar un continuo seguimiento y una mejora en la atención, y para evaluar la calidad y el costo. Además, los pacientes se benefician de las capacidades de e-learning para complementar la educación impartida en el consultorio del médico, reforzar cambios de comportamiento y apoyar la toma de decisiones.
Así, esta sincronización entre paciente, tecnología y médico es posible gracias a dispositivos que utilizan tecnología celular y una plataforma basada en la nube de datos que sincroniza la información contenida en ella con la de los sistemas móviles como tablets o smarthphones, en los que el médico tiene la posibilidad de revisar dicha información desde cualquier lugar y asegurarse de que el paciente se encuentra en condiciones normales de salud. Si hay una situación que requiere atención y cuidado especial, el médico tiene dos opciones: alertar a familiares y/o amigos a través de mensajes de texto a celulares y correo electrónico, o enviar información a la plataforma con consejos claves de cómo tratar la condición crítica desde casa.
Estas soluciones se integran fácilmente con sitios de redes sociales y dispositivos móviles para compartir información. Para los pacientes, entrar en contacto con personas que padecen la misma condición puede proporcionar el apoyo y la inspiración necesarios para salir adelante o para continuar con el tratamiento médico correspondiente.
Estamos en un mundo móvil, en el que las personas necesitan respuestas a sus necesidades al instante. Esto aplica particularmente para el sector de salud, en el que es fundamental contar con herramientas tecnológicas avanzadas.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.