El ejecutivo asumirá la responsabilidad para la región Sudamérica de Habla Hispana (SSSA), que incluye las oficinas de la compañía en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.
Conscientes del protagonismo que están adquiriendo las soluciones de computación in-memory, SAP promovió a Ricardo Mota como Líder de ventas de SAP HANA para la región Sudamérica de Habla Hispana (SSSA, por sus siglas en inglés) y el Caribe. Desde esta posición, será responsable de incrementar el impulso de esta plataforma en todos los países de su área, evangelizar sobre la tecnología y trabajar en que cada vez la adopten más empresas. En Latinoamérica once clientes ya optaron por SAP HANA, tres de los cuales se ubican en SSSA y el Caribe.
Con más de 20 años en la industria, 15 de ellos en SAP, Mota deja su cargo de Business Analytics & Technology Sales Specialist, desde el cual se constituyó en una pieza clave para el crecimiento cercano al triple dígito en las diversas soluciones del portafolio de BA&T en el mercado venezolano. Ingresó a SAP en 1996, como Solutions Engineer. Cinco años después, se convirtió en Account Executive y manejó cuentas de diferentes sectores industriales, entre ellos, Utilities, Telecommunicaciones y Servicios.
Egresado de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela, obtuvo el título de Ingeniero en Computación. Realizó un Master en Ingeniería Gerencial en la Universidad Metropolitana (Venezuela) y un Master en especialización en marketing, en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
SAP HANA introduce un nuevo paradigma de la computación en tiempo real, que permite a las empresas repensar sus desafíos actuales y hacer frente a otros completamente nuevos. Basado en tecnología in-memory, acelera la inteligencia de negocios en tiempo real y permite que los sistemas de tecnología de información se gestionen de manera simplificada en combinación con una plataforma de análisis de negocio, concepto altamente relacionado con el de la empresa. Habilita accesos instantáneos y análisis de masivos volúmenes de información, con el fin de detectar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio, administrar la infraestructura de red de manera más efectiva y desarrollar procesos de planteamiento más inteligentes y dinámicos. La convergencia de la tecnología de procesador, configuraciones de memoria grandes y bases de datos en memoria convierten el análisis transaccional instantáneo en una realidad.
Mota tendrá base en Caracas, Venezuela y reportará a Marcelo Giampietro, Managing Director de SAP SSSA y el Caribe y a Emilio Mariño, Vicepresidente Senior de Ecosistema y Canales de SAP Latinoamérica y el Caribe (LAC).
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 176.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.