La empresa cuenta con un portafolio sólido y robusto para las empresas del sector, producto de las mejores prácticas recogidas en 35 años de experiencia. ¿El objetivo? Que dichas organizaciones logren hacer más eficientes sus procesos.
Con una experiencia de más de 35 años y a partir de los distintos análisis y desarrollo de soluciones basados en las mejores prácticas que ha ido recolectando de las empresas del sector que han optado por sus soluciones, SAP ofrece SAP para Retail, un portafolio sólido y robusto que permite hacer más eficientes los procesos de los comercios al menudeo.
Estas soluciones convierten los desafíos actuales del mercado en oportunidades y contribuyen a la rentabilidad del comercio por múltiples canales, lo que brinda a los clientes la posibilidad de comprender mejor a los compradores y sus indicadores de negocio, la eficiencia operativa para asegurar la ganancia y la adaptabilidad para capitalizar las mejores oportunidades de crecimiento. A partir de SAP para Retail, las cadenas de comercio minorista pueden:
• Disminuir hasta 30% los costos por procesos.
• Reducir los costos de manejo de inventarios en un 13%.
• Lograr proyecciones en tiempo real alineadas con las ventas.
• Automatizar procesos que soporten promociones por temporadas.
• Manejar inventarios de manera optimizada y automatizada.
• Mejorar significativamente el resurtido de inventarios.
• Optimizar los procesos con proveedores.
• Construir bases de datos consistentes para un planeamiento centralizado de producción y distribución de mercaderías.
• Automatizar la disponibilidad de productos para los consumidores.
• Achicar la frecuencia de órdenes de compra y entregas a partir de una logística optimizada.
Entre los módulos de SAP para Retail se encuentran:
• SAP Forecasting and Replenishment. Cuando la distribución de las mercaderías es fundamental para garantizar la existencia, las empresas necesitan la mayor eficiencia posible para optimizar órdenes en tiendas y centros de distribución. Esta solución empaquetada permite desarrollar los diseños del proceso de negocio para hacer más eficientes la operación y la distribución en supermercados y tiendas de menudeo.
• SAP Price Optimization. Cada vez más, el comercio minorista requiere soluciones de negocio innovadoras para enfrentar la competencia, las cambiantes demandas de los clientes y las dinámicas de fluctuación del mercado. La toma de decisiones en la fijación de precios resulta fundamental y a prueba de errores. Con esta solución es posible entender las necesidades del mercado para desarrollar y ejecutar estrategias de precio que las satisfagan y, al mismo tiempo, incrementar la rentabilidad del negocio.
• SAP Markdown Optimization. Uno de los objetivos de la industria del comercio minorista es desplazar la mayor cantidad de inventario posible y al mismo tiempo incrementar la rentabilidad del negocio. Esta solución permite desarrollar simulaciones reales de los distintos escenarios del mercado, a partir de innovadores y avanzados modelos de proyección de la industria, para determinar las rebajas óptimas, la calendarización más efectiva y los mejores canales para desplazar la mayor cantidad de unidades, siempre en beneficio del resultado de negocio.
• SAP Merchandise and Assortments. Diferentes consumidores eligen artículos distintos. Para planificar qué productos entregar en cada punto de venta, es importante conocer las preferencias de los compradores. Esta herramienta permite lograr un balance entre lo que se ofrece y lo que se adquiere y alcanzar un mix apropiado de productos en cada locación.
• SAP Store and Point of Sale. Producir una buena experiencia de usuario a los clientes que visitan los puntos de venta es esencial para que deseen repetirla. Además, con esta solución es posible gestionar el manejo de dinero que pasa por las cajas y mejorar la satisfacción general de los clientes.
• SAP Marketing and Promotions. Llegar al cliente adecuado es uno de los grandes desafíos de las empresas del sector. Contar con herramientas de marketing que permitan producir campañas relevantes es clave a la hora de apuntar las inversiones y los esfuerzos hacia el target indicado. Además, saber qué tan efectivas fueron las campañas realizadas permite repetir experiencias exitosas y evitar las que no produjeron buenos resultados.
“Las empresas del sector se caracterizan por manejar grandes volúmenes de información, producto de la enorme cantidad de transacciones que manejan, y por la necesidad de tomar decisiones de manera rápida, por lo que entendemos que nuestra apuesta a la innovación en tecnologías clave como la computación in-memory a través de la plataforma SAP HANA o la movilidad pueden convertirse en factores de diferenciación clave a la hora de incrementar la rentabilidad y tener un mejor posicionamiento competitivo”, explicó Damon Newquist, Director de Industrias para SAP Latinoamérica y el Caribe.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 176.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.