>

SAP adquiere SAF Simulation, Analysis and Forecasting AG

Se trata de una inversión estratégica en el sector de software de pronóstico y aprovisionamiento, en particular para cadenas minoristas. A partir de la compra, SAP aportará mayores funcionalidades para la gestión de redes de suministro basadas en los clientes. La compañía también anunció la nueva versión de SAP Forecasting and Replenishment.

SAP AG (NYSE: SAP) anunció la expansión estratégica de su portafolio de soluciones dirigidas a organizaciones minoristas, luego de divulgar la adquisición de SAF Simulation, Analysis and Forecasting AG, destacado desarrollador de software de pronóstico y procesamiento automatizado de órdenes comerciales. La versión mejorada de la aplicación SAP® Forecasting and Replenishment permitirá reducir significativamente los riesgos asociados a eventos de déficit o superávit de existencias, recortar los costos y cotejar más adecuadamente los productos colocados en estanterías con segmentos específicos de consumidores. El anuncio se hizo dentro del marco de la Centésima Primera Versión de la Convención Anual Y Exposición de la Federación Estadounidense de Minoristas (NRF), celebrada en Nueva York, EUA, del 15 al 18 de enero pasados.

Tras más de una década de llevar a cabo innovaciones conjuntas, SAF y SAP unirán ahora sus paquetes de soluciones e integrarán la totalidad del portafolio de la primera con las mencionadas soluciones de pronóstico y reaprovisionamiento de la segunda, para permitir a cadenas minoristas y otras firmas que brindan atención directa a los consumidores operar prácticamente en tiempo real y a manera de redes de suministro orientadas hacia los clientes.

“Las cadenas minoristas que comercializan bienes de consumo de alto tráfico se ven forzadas a elevar sus desempeños para satisfacer las expectativas crecientes de los consumidores actuales, mucho más inteligentes y conocedores que sus antecesores. Al mismo tiempo, se preocupan por recortar los costos de sus cadenas de suministro”, señaló Greg Girard, Director de Programa de la unidad Estrategias de Mercadeo de la firma IDC Retail Insights. “A la escala y a la velocidad con que operan, deben pronosticar rutinariamente (a diario y, en algunos casos, varias veces al día) los muy variables niveles de la demanda, mantener las estanterías debidamente aprovisionadas, extraer inventarios de sus redes de suministro y mantenerse ágiles y dinámicas. Por todo esto requieren de sofisticados sistemas de inteligencia y gestión de la satisfacción de la demanda

SAP aporta las bases para la edificación de redes de suministro orientadas hacia los clientes. Con esta adquisición, las cadenas minoristas podrán obtener visibilidad efectiva sobre los comportamientos de los consumidores y contarán con la capacidad de optimizar el flujo de bienes y servicios disponibles en sus cadenas de valor, con ajuste a dichas métricas. Adicionalmente, se proyecta que las futuras versiones de SAP Forecasting and Replenishment tendrán funcionalidades apoyadas sobre nuevas plataformas de tecnología, como computación en memoria y movilidad, para soportar la gestión de la demanda en todos los canales de venta y cumplimiento para entonces existentes.

Atisbos del futuro
SAP anunció la versión más reciente de SAP Forecasting and Replenishment, que servirá de ventana para vislumbrar lo que la hoja de ruta corporativa de la compañía tiene previsto, como diversos procesos básicos que se extenderán e integrarán a versiones posteriores. La fase temprana de lanzamiento se inició en noviembre pasado y se espera que esté a disposición del público en general a partir del segundo trimestre de 2012.

Aporta:
• Actividades plenamente automatizadas de reaprovisionamiento de tienda, para optimizar la disponibilidad de productos y aprovechar funcionalidades avanzadas de gestión de centros de distribución
• Sofisticados algoritmos de pronóstico con funcionalidades de procesamiento de elevados volúmenes de datos
• Visibilidad de todas las etapas del proceso de reaprovisionamiento
• Alternativas flexibles de implantación con conectividad estándar a SAP e interfaz abierta
• Conjunto de servicios asociados para acelerar y sincronizar las operaciones, incluyendo servicios predefinidos de aceleración de implementaciones y conducción de logística en redes de suministro orientadas hacia el cliente (comprendiendo tamaño de paquete, ciclo de pedido, etc.)

“La operación de una red de suministro orientada hacia el cliente demanda altos grados de integración y coordinación que hasta ahora habían estado fuera del alcance de un considerable número de cadenas minoristas”, recordó Lori Mitchell-Keller, Vicepresidente Senior y Directora de la unidad de negocios Industria Global de Ventas Minoristas de SAP. “Ahora, hemos tomado la iniciativa de expandir nuestro portafolio de soluciones dirigidas al sector minorista para responder a esta necesidad crítica de negocios. Al conjugar poderosas herramientas de análisis predictivos con los procesos estandarizados de SAP, se crea una de las soluciones para la gestión de inventarios más completas, pero también un arma insuperable para mantener satisfechos a los consumidores”.

Destacadas cadenas minoristas de Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Norteamérica y Latinoamérica que operan en diversos segmentos de la industria ya implantaron SAP Forecasting and Replenishment. Todas reportaron sustanciales ahorros en el manejo de sus cadenas de suministro y afirman encontrarse a la expectativa de la futura expansión del portafolio como medio para alcanzar beneficios más significativos en este ramo.

SAP Forecasting and Replenishment se encuentra en su fase de pre-lanzamiento (ramp up) y sólo está disponible para un selecto grupo de clientes de la compañía.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 183,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)