>

SAP México y Centroamérica alcanza un crecimiento de 74% en ventas de software en 2011

Las ventas de México y Centroamérica tuvieron un crecimiento del 60% y 89% respectivamente. Se destaca el desempeño en Sector Público, con un incremento de 326%.

SAP México y Centroamérica anunció los resultados comerciales para 2011 y reveló que las ventas de licencias de software crecieron 74% respecto del año anterior. En el segmento de grandes empresas, el crecimiento fue de 90%, mientras que en el segmento pymes alcanzó el 51%.

En cuanto a las áreas de negocio, las tasas de crecimiento fueron significativas: en BI SAP México creció 76%, LOB (Líneas de Negocio) creció 51%, y el área de servicios y consultoría, asociados a la venta de licencias y a la implementación de los diferentes productos, aumento 85%.

La compañía logró más de 450 nuevos clientes en la región, de los cuales 370 son pymes. Entre los negocios clave, destacan los acuerdos con Mexichem, Altos Hornos de México, América Móvil, Axtel, CFE, Pemex, Gonhermex S.A. de C.V, Grupo Gonher, Diblo (una subsidiaria de Grupo Modelo), Bachoco, Soriana, los Gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, la Caja del Seguro Social de Panamá, la Secretaria de Finanzas de Honduras y el Banco Interamericano de Costa Rica.

Con relación al crecimiento por industria, los mejores resultados fueron en salud, utilities, automotriz y manufactura. También se destacó el desempeño de sector público, tanto en México como en Centroamérica, donde hubo un incremento de 326% respecto del 2010. Esto incluye gobiernos nacionales, estatales y municipales, así como dependencias paraestatales en México y países de la región.

Igualmente las soluciones del portafolio de innovación tuvieron un incremento significativo. Sobresale la importancia creciente de productos como SAP HANA, soluciones de Movilidad y Business Intelligence. En el caso de SAP HANA, una plataforma in-memory para el manejo de grandes bases de datos en tiempo real, fue lanzada en México en el segundo trimestre de 2011 y al cabo del período duplicó la meta de ventas comprometida. Entre sus primeros usuarios se pueden mencionar Liverpool, Chedraui, Gonhermex S.A. de C.V., Grupo Gonher y Diblo. En el área de Movilidad se destacan los acuerdos con clientes como Mexichem, Diblo y URBI.

“Estas excelentes cifras de ventas y la adopción rápida de los productos más innovadores, aun en un entorno económico desfavorable, significan que los clientes y usuarios de SAP confían en ellos y los asumen no sólo como una ventaja competitiva, sino como una importante contribución para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de sus operaciones” expresó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 183,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com

(Descargar versión PDF)