SAP AG (NYSE: SAP) anunció la versión más reciente de su paquete de aplicaciones SAP® Billing for Telecommunications, un producto integrado de punta a punta que ayuda a administrar los modelos de negocios más complejos y exigentes. El anuncio se hizo en el marco del Congreso Mundial de Movilidad 2012, que se celebra en Barcelona, España, entre el 27 de febrero y el 1° de marzo de los corrientes.
“Los proveedores de servicios de comunicaciones constituyen el epicentro de nuevos e importantes mercados, como los de la comunicación máquina a máquina (M2M) y los servicios de computación en la nube”, señaló Deb Osswald, Vicepresidente de Investigaciones del área de Operaciones NGN de la firma IDC. “Toda solución de facturación que sea flexible, configurable e integrada constituye un elemento clave de cualquier arquitectura habilitadora de servicios. Dentro del actual entorno del mercado, aquellas que además aceleren los tiempos de acceso al mercado y ofrezcan costos totales de propiedad más bajos resultarán vitales para que estas empresas puedan disfrutar de sustanciales ventajas competitivas y de márgenes aceptables de utilidades, a medida que expandan sus portafolios de servicios y les incorporen nuevas e interesantes ofertas”.
La más reciente versión de SAP Billing for Telecommunications aporta un grado mayor de integración entre las capacidades de captura de órdenes, modelado de productos y diseño de escalas de precios para los servicios disponibles. También ofrece soporte integral a los esquemas prepago, pospago e híbrido de facturación en toda la cadena de procesos de negocios y suministra servicios empaquetados que ayudan a reducir los costos y tiempos empleados en su implementación. Lanzada en enero de 2011, ofrece un novedoso enfoque en la facturación atribuible a las proveedoras de servicios de comunicaciones (CSP, por sus siglas en inglés), al habilitarlas para desarrollar rápidamente innovaciones relevantes y monetizar los logros alcanzados con los nuevos servicios. Con esta nueva versión, SAP suplementa la integración de punta a punta, agiliza los tiempos de generación de valor, recorta los costos totales de propiedad y aporta un alto grado de flexibilidad y escalabilidad a los modelos multilaterales de negocios tipo “Telco 2.0”.
“Este lanzamiento es prueba fehaciente de que estamos ofreciendo una notable eficiencia operacional y una vasta flexibilidad para monetizar nuevos modelos de negocios”, afirmó Jens Amail, Vicepresidente Senior del área de Telecomunicaciones de SAP. “La arquitectura de la solución proporciona todos los beneficios que se asocian a los procesos integrados de punta a punta, en tanto que su estructura modular y sus interfaces API brindan la opción de adoptar un enfoque de implementación por fases”.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 183,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.