>

LAS VENTAS DE SOFTWARE DE SAP LATINOAMÉRICA CRECEN UN 22%

Los datos corresponden al primer trimestre fiscal de 2012 y confirman el excelente momento que vive la compañía en la región. Destacan la aceptación del área de Database & Technology que incluye SAP HANA y el incremento de las operaciones realizadas a través de socios de negocios.

 

SAP Latinoamérica y el Caribe completó un nuevo trimestre fiscal exitoso: durante el primer cuarto de 2012, las ventas por software en la región crecieron un 22%, con rendimientos destacados en Perú (59%), Brasil (32%), Colombia (27%) y México (14%). El área de servicios, por su parte, exhibió un incremento del 15%, con números sobresalientes en Argentina (61%) y México (34%).

Las tecnologías innovadoras fueron verdaderas impulsoras de este desempeño. El área de Database & Technology, que incluye la plataforma de computación in-memory SAP HANA, mostró un aumento de 44% en la región, con parciales de 50% en Brasil, 31% en México y 29% en Argentina. También las soluciones móviles ganan adeptos en Latinoamérica; 207% de crecimiento en el primer periodo del año y la categoría de aplicaciones, la cual incluye soluciones de líneas de negocios como el CRM (Customer Relationship Management) y SCM (Supply Chain Management), experimentó un incremento del 19%.

Si se analiza de acuerdo al tamaño de las empresas, el segmento de Pymes creció un 53%, con desempeños extraordinarios en Brasil (112%), Perú (56%) y México (25%). En este sentido, mucho tuvo que ver el área de Ecosistemas y Canales, que continúa ganando importancia para la compañía: durante el trimestre, el 27% de las ventas totales se hicieron a través de socios de negocios, lo que representa un crecimiento del 29%. Entre las grandes empresas, el incremento fue de 10%.

Si se realiza un análisis industria por industria, algunas de las más notorias son Oil & Gas (133%), Banca y Servicios Financieros (117%), Seguros (111%) e industria automotriz (108%).

“Nuestra estrategia consiste en innovar en cada segmento de las 5 categorías de mercados clave para la empresa: bases de datos & tecnología, soluciones móviles, analíticas, aplicaciones y computación en la nube. Nos enfocamos en aportar el máximo valor posible para los clientes y nos esforzamos en capacitar y apoyar a nuestro ecosistema para que se especialice cada vez más”, comentó Rodolpho Cardenuto, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe. “El resultado es que continuamos con un crecimiento de doble dígito, lo que habla de la buena recepción con que se percibe nuestra propuesta”.

En el trimestre, además, se incorporaron cerca de 450 nuevos clientes, entre los que destacan los brasileros INVEPAR (Bases de datos y tecnología, LoB HR, soluciones analíticas), Secretaria de Fazenda do Estado de Sao Paulo (soluciones analíticas) y Grupo Pao de Azucar (soluciones de retail, Bases de datos y tecnología, LoB Customers); el Banco Compartamos de México (Banking, soluciones móviles y analíticas, Bases de datos y tecnología –HANA, LoB HR), y el Gobierno del Estado de Guanajuato (LoB HR, Bases de datos y tecnología); el Banco Davivienda de Colombia (Banking, LoB Customers) y el peruano PetroPerú (LoB HR y soluciones analíticas).

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio http://www.sap.com/country-selector.epx, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC

Descargar versión PDF