>

SAP inaugura en Ciudad de México el primer Centro de Innovación de Latinoamérica

Gracias a su avanzada tecnología de punta, los asistentes podrán conectarse en vivo con el resto de los Innovation Center que se encuentran en diferentes puntos del mundo para obtener aportes y retroalimentación de los expertos más reconocidos en soluciones y aplicaciones de SAP.

SAP inauguró en Ciudad de México el primer Centro de Innovación de Latinoamérica. Se trata de un espacio donde confluyen todas las áreas de la compañía con el objetivo de compartir talento y creatividad. Cuenta con cuatro áreas principales:

Centro de reunión para ejecutivos: espacio en el que los ejecutivos de SAP se reúnen para discutir tácticas y estrategias futuras. Una de sus principales características es que cuenta con conexión directa a modo de telepresencia con otros Centros de Innovación y Laboratorios en el mundo, como los de Bangalore, Montreal, Newtown Square, Palo Alto, Paris, Sao Leopoldo, Vancouver y Walldorf. Así, además, SAP colabora con el medio ambiente y reafirma su compromiso sustentable, ya que evitando el traslado de directivos entre estos sitios se promueve el ahorro de combustible y una disminución en las emisiones de carbono. También funciona como taller remoto con los países mencionados.

Laboratorios de co-innovación: área en la que socios de negocios de SAP y sus clientes se reúnen para identificar, diseñar, innovar y adaptar a las necesidades específicas de cada uno los proyectos que cambiarán la historia y el funcionamiento de sus empresas.

Demos: brinda a los visitantes la oportunidad de conocer las demos de las soluciones y aplicaciones de SAP en vivo. Se puede correr, por ejemplo, una visita virtual a una fábrica de manufactura.

Laboratorios en vivo: aquí, clientes y socios de negocios en conjunto con los investigadores y desarrolladores de la compañía pueden experimentar, resolver y visualizar en escala y tiempo real sus proyectos a través de una avanzada tecnología, para cuyo empleo cuentan con el apoyo y la experiencia de los expertos de los Centros de Innovación de Australia, Alemania, Suiza y Sudáfrica.

Los festejos por esta inauguración ocuparán cuatro días dedicados a diferentes:

Lunes 16 de abril: movilidad.
Martes 17 de abril: cloud.
Miércoles 18 de abril: aplicaciones.
Jueves 19 de abril: HANA, bases de datos y tecnología.

“México es una de las regiones más importantes para SAP y el crecimiento que ha mostrado en los últimos años es la prueba fehaciente de ello. Estamos orgullosos y emocionados por los proyectos que nacerán en este Centro de Innovación, que seguramente cambiarán la historia de muchas empresas mexicanas” expresó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 183,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o siganos  en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)