>

Las ventas de software de SAP México y Centroamérica crecieron un 21% en el primer trimestre de 2012

• La cifra corresponde al primer trimestre de 2012 en comparación con el mismo periodo del año anterior y es reflejo del constante crecimiento que la compañía demuestra desde el cierre de 2010.

• Con un progreso sorprendente en el área de movilidad, SAP México y Centroamérica se posiciona como líder en temas de Innovación.

SAP México y Centroamérica anunció los resultados comerciales del primer trimestre 2012 y reveló que sus ventas de licencias de software crecieron un 21% respecto del año anterior. El área de Servicios tuvo un aumento de 34%. La base de mantenimiento creció 23% respecto del año pasado.

Los resultados en general, son positivos para la subsidiaria, se destaca la creciente de los productos más innovadores y la evolución en las áreas no tradicionales de la compañía, en este sentido las soluciones de movilidad tuvieron un crecimiento de triple dígito mayor al 100%

“Estos resultados son el reflejo de nuestra estrategia para 2012, basada en nuestras 5 categorías de mercado: Analíticos, Aplicaciones, Cloud Computing, Bases de datos y Tecnología y Movilidad; con un foco clave en la adopción de soluciones de innovación, que nos posiciona como una compañía disruptiva en el mercado. Sin duda hacen un gran comienzo para este año, superando nuestros números por sexto trimestre consecutivo” expresó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica.

Las industrias que registraron un crecimiento mayor al 100% son: Banca, Manufactura y Retail, las tres superaron las cifras de triple dígito. A lo largo de este periodo, SAP incorporó 58 clientes nuevos, de los cuales 45 corresponden a empresas pequeñas, 12 a medianas y 1 a grandes.

De los 3,600 clientes existentes, el 75% es representado por el sector PyME por ello el foco y la importancia en las ventas de la solución Business One en México y Centroamérica, que representó el 52%

Entre los negocios clave, destacan los acuerdos con Banco Compartamos, Grupo Minera México, Grupo Modelo y el Gobierno del Estado de Guanajuato.

“En SAP siempre hemos estado comprometidos en ayudar y propiciar el desarrollo de compañías en México, hoy los resultados hablan de la importancia que tiene la PyME para nosotros” finalizó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX

(Descargar versión PDF)

###

Para mayor información de prensa, contactar a:

Roberto García
SAP México y Centroamérica
rob.garcia@sap.com
5258.7740

Nuria Rapalo
SAP México y Centroamérica
n.rapalo@sap.com
1250.7563

Adriana De Vizcaya
Eureka
adriana@eurekandco.com
5256 43 45 – 52564225