>

Para mejorar la competitividad del país AIG implementará nuevas tecnologías para Panamá

La firma de acuerdo con soluciones de SAP permitirá apoyar en la formulación y puesta en marcha de proyectos de innovación basada en tecnología para el sector público.

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y soluciones de SAP firmaron, en Waldorf, Alemania, un acuerdo que permitirá al país a partir del uso de las soluciones de la desarrolladora de software modernizar sus procesos, ubicarse a la vanguardia en el uso de la tecnología y garantizar un manejo eficiente y transparente de los servicios al ciudadano.

Una de las motivaciones para el acuerdo fue el acelerado incremento económico del gobierno de Panamá, que abre nuevas oportunidades de negocios en sectores como el portuario o el bancario y fortalece la idea de consolidar al país como una plataforma logística global.

“Nos encontramos en una situación muy positiva: con 10% el año pasado, somos la segunda economía de crecimiento acelerado de Latinoamérica, después de Chile”, comentó el Ingeniero Eduardo Jaen, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá. “Todo esto ha sido el resultado de las decisiones que hemos tomado y que hemos llevado a cabo para beneficio del país, un esfuerzo que hemos hecho en conjunto para modernizar las instancias gubernamentales del país. Queremos ser reconocidos como una economía pujante y competitiva por todos los rankings a nivel mundial”, agregó el Administrador General de la AIG.

Este Memorándum de Entendimiento firmado con SAP, es parte del seguimiento a la reunión que el Presidente Ricardo Martinelli sostuviera en Davos, Suiza con Bill McDermott, Co-CEO de esa empresa de soluciones de SW.

Como parte del acuerdo, SAP da acceso a estudiantes a su suite de aplicaciones con fines didácticos (un programa similar al que tienen con el Tecnológico de Monterrey), proponen entrenar a empresas panameñas para desarrollar Apps complementarios a sus soluciones y hacen un ofrecimiento muy atractivo para las futuras contrataciones gubernamentales.

En general, se comprometen a asistirnos en los esfuerzos de modernización del Estado y en apoyar la agenda de innovación gubernamental que impulsamos.

El gobierno panameño eligió SAP México y Centroamérica como aliado de negocio, con el objetivo de incrementar eficiencias. “Es una empresa innovadora, que nos ofreció un paquete de soluciones integrado de acuerdo a nuestras necesidades específicas, que sigue la línea en nuestra estrategia de innovación y que nos permitirá obtener una mejor relación con la ciudadanía”, indicó Jaen. “Estoy seguro de que esta decisión será de gran beneficio para el gobierno nacional”, agregó.

“Para SAP es un privilegio ser parte de transformaciones de tan alto nivel como el que se pone en marcha en esta ciudad”, afirmó Diego Dzodan, Director General de SAP México y Centroamérica. “Sin lugar a dudas, beneficiará a los ciudadanos del país, que podrán tener una mejor y más rápida respuesta en los procesos gubernamentales. Panamá se posiciona como un referente para Latinoamérica”, concluyó.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPnoticiasmx.

(Descargar versión PDF)

###

Para mayor información de prensa, contactar a:

Roberto García

SAP México y Centroamérica

rob.garcia@sap.com

5258.7740

Nuria Rapalo

SAP México y Centroamérica

n.rapalo@sap.com

1250.7563

Adriana De Vizcaya

Eureka

adriana@eurekandco.com

5256 43 45  – 52564225