>

SAP incrementa su negocio 186% en la industria del retail en los países de habla hispana

Los resultados obtenidos durante el primer trimestre de 2012 muestran un fuerte crecimiento en los mercados de Argentina, Chile, Perú y Venezuela, alentados por el avance del consumo que se registra en la región.

 SAP AG (NYSE: SAP) anunció los resultados obtenidos por la compañía en el sector Retail de los países de habla hispana (SSSA por sus siglas en inglés) tras finalizar con el balance de los primeros tres meses de 2012, donde se registró un incremento del 186% en la facturación por venta de software y servicios relacionados.

 El anuncio fue realizado en el día martes 8 del corriente, durante el 10° Encuentro Nacional de Retail, organizado en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires y al cual asistieron más de 9.500 ejecutivos de empresas de primera línea, entre las que se encuentran Unilever, La Serenísima, PWC, Cervecería y Maltería Quilmes, Ingenios Chango, WalMart, Coca-Cola, Kraft Foods, GSI, Johnson&Johnson, RHUO, Alicorp y Clarín, entre otros.

 “La industria del Retail cuenta con un gran desafío por delante, particularmente en el caso de aquellas cadenas que buscan expandir y consolidar sus negocios en mercados como los de América Latina que muestran un alto nivel de consumo y crecimiento de sus economías”, explicó Marcelo Melero, Especialista del sector Retail para SAP SSSA.

 “El portafolio SAP para el sector provee a los comerciantes con los medios para convertir los desafíos actuales en oportunidades, con soluciones que contribuyen en la rentabilidad del comercio por múltiples canales. Así es posible brindar los recursos para comprender mejor a sus clientes y tener una mayor disponibilidad de sus indicadores de negocio, favoreciendo así la eficiencia operativa y las oportunidades de crecimiento”, señaló el ejecutivo.

 El volumen de los datos, el otro desafío

 La industria de ventas minoristas maneja cada vez más un mayor volumen de datos. Es por eso que las empresas del sector necesitan conocer fehacientemente las exigencias de sus clientes y el efecto que tienen sus promociones comerciales en los niveles de inventarios y en las ganancias corporativas. SAP HANA les brinda un acceso en tiempo real a la información crítica y les permite llevar a cabo análisis interactivos en tiempo virtualmente real, imposible de lograr mediante las tecnologías tradicionales de gestión de bases de datos. Para las que operan sistemas independientes de gestión de ventas, inventarios y promociones, SAP BusinessObjects Sales Analysis for Retail aporta las capacidades de integración que requieren para perfeccionar sus niveles de desempeño y escalabilidad.

 De acuerdo con lo proyectado, SAP BusinessObjects Sales Analysis for Retail estará disponible para los clientes a partir del segundo trimestre de 2012.

 Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC 

 Any statements contained in this document that are not historical facts are forward-looking statements as defined in the U.S. Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Words such as “anticipate,” “believe,” “estimate,” “expect,” “forecast,” “intend,” “may,” “plan,” “project,” “predict,” “should” and “will” and similar expressions as they relate to SAP are intended to identify such forward-looking statements. SAP undertakes no obligation to publicly update or revise any forward-looking statements. All forward-looking statements are subject to various risks and uncertainties that could cause actual results to differ materially from expectations. The factors that could affect SAP’s future financial results are discussed more fully in SAP’s filings with the U.S. Securities and Exchange Commission (“SEC”), including SAP’s most recent Annual Report on Form 20-F filed with the SEC. Readers are cautioned not to place undue reliance on these forward-looking statements, which speak only as of their dates.

 Copyright © 2012 SAP AG. All rights reserved.

SAP, R/3, mySAP, mySAP.com, xApps, xApp, SAP NetWeaver and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP AG in Germany and in several other countries all over the world. All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data contained in this document serve informational purposes only. National product specifications may vary.

 Note to editors:

To preview and download broadcast-standard stock footage and press photos digitally, please visit www.sap.com/photos. On this platform, you can find high resolution material for your media channels. To view video stories on diverse topics, visit www.sap-tv.com. From this site, you can embed videos into your own Web pages, share video via e-mail links and subscribe to RSS feeds from SAP TV.

 Follow SAP on Twitter at @sapnews.

(Descargar  versión PDF)