>

Benchmarking: ¿Quién dijo que nunca es bueno comparar?

Benchmarking se trata, en general, de comparar la forma en que funciona tu empresa con la forma en que funcionan otras compañías similares. Poder saber cuáles son las diferencias entre tu negocio y el de tus competidores puede ayudarte no solo para saber qué cosas estás haciendo bien, sino cuales puedes hacer mejor. Sabiendo eso podrás tomar decisiones más inteligentes que ayudarán al crecimiento de tu compañía.

Hoy, las tecnologías cambian de forma constante. Sin embargo, nunca se trata de ser quién incorpora la última tecnología, sino de quién incorpora la que más necesita su negocio. Para poder saber eso es importante ver qué cosas están incorporando otras empresas y cómo les están funcionando.

Por poner un ejemplo: tu compañía tiene instalada una plataforma de ventas online distinta a la de la competencia y no sabes qué diferencia real hay entre ellas. Haciendo benchmarking podrías obtener una ventaja significativa al saber cuál plataforma responde mejor a las necesidades del mercado.

Algunos consejos para realizar un benchmarking exitoso:

  • Realiza comparaciones internas en tu propia compañía: No solo se puede hacer benchmarking para comparar tu empresa con las demás, sino que se puede hacer internamente para saber cuáles son tus puntos débiles y fuertes.
  • Conoce a tus competidores para aprender de ellos: La intención del benchmarking es que puedas adoptar las estrategias de los otros para que tu propia estrategia sea más sólida.
  • No te quedes quieto: Una de las cosas más importantes es realizar benchmarking de forma consistente. Para que tu negocio crezca más rápido sus estrategias tienen que ser dinámicas.