>

Cómo convertir un océano de datos en decisiones correctas

Muchas veces, las decisiones que se toman en las empresas están basadas en el instinto y no tanto en el formidable volumen de  información disponible dentro de la organización. 

Si este problema te suena conocido, debes saber que no estás solo. A medida que la información que una compañía maneja va en aumento, se hace cada vez más difícil identificar los factores necesarios para tomar una buena decisión. Por lo tanto, contar con un océano de datos puede no resultar muy útil cuando no se dispone de las herramientas para poder convertirlos en información confiable e interpretarlos.

Recientemente, SAP publicó un informe titulado From Data to Decisions: Leveraging Business Intelligence to Thrive in Changing Times, el cual contiene consejos muy útiles para ayudar a las organizaciones a lidiar con la abundancia de datos y con su correcta interpretación. A continuación, algunos de ellos:

– Crear valor a partir de los datos. Lograr un conocimiento efectivo sobre la información pueden ayudarte a descubrir tendencias con anticipación y a diferenciar a tu compañía de la competencia.

– La información correcta para las personas correctas. No solo alcanza con tener datos consistentes, también es necesario estar de acuerdo en cómo utilizar esos datos a través de todas las áreas de la empresa.

– Analizar la información. En las empresas con rendimientos altos, el 50% de los empleados analizan activamente la información, mientras que en aquellas con rendimientos medios, solo lo hace el 20%. Claramente, el correcto análisis de la información hace la diferencia.

– Habilitar el conocimiento “a la velocidad del pensamiento”. Para ampliar el acceso de los usuarios a la información en tiempo real, será necesario incorporar herramientas o aplicaciones que puedan ser usadas por personas sin conocimiento técnico.

 

Link de descarga del informe completo en formato PDF (está en inglés).