>

El impacto de la movilidad sobre el rendimiento

Con la colaboración de más de 300 organizaciones, SAP llevó a cabo un estudio sobre el impacto de la movilidad en el desempeño de las empresas. La investigación fue desarrollada como parte de SAP Performance Benchmarking, programa que sirve como foro para los clientes que desean entender las tendencias tecnológicas y procesos de negocio. El objetivo es comprender el grado de adopción y madurez de las mejores prácticas en el área de movilidad y el impacto de esta tecnología sobre su rendimiento. Los resultados demostraron que aquellas empresas que entienden la dinámica de la movilidad y cómo el personal tiene acceso a aplicaciones como correo electrónico, mensajes y otras herramientas, han crecido tres veces más rápido que las compañías de los mercados globales.

Además, las empresas con tasas más altas de empleados ”móviles” alcanzaron un nivel de productividad por trabajador del 43%, mientras que en las que no han permitido este tipo de acceso en su negocio el incremento fue de un 25%.

El impacto de la movilidad sobre el rendimiento

El impacto de la movilidad en el desempeño corporativo es tan significativo que afecta casi todas las áreas:

  • La productividad es un 7,4% mayor cuando se usan aplicaciones analíticas móviles.
  • Los ingresos llegan casi a duplicarse al elegir soluciones móviles de CRM y servicios de campo.
  • Los costos operativos se reducen en un 7,7% al utilizar aplicaciones de compras móviles.
  • Si se utilizan sistemas móviles de gestión de inventarios, la mercadería ve reducido su tiempo en los depósitos en un 22%, derivando en un significativo ahorro de espacio y dinero.
  • En empresas donde más del 25% de sus trabajadores manejan herramientas móviles la productividad por empleado se ve incrementada en un 43%.

Los resultados lo demuestran: elegir una buena estrategia móvil hace que tu empresa sea mejor y más competitiva.