Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que trabajan en la nube. Una de las principales razones es que la computación en la nube (o cloud computing) ofrece un ambiente más seguro que cualquier implementación local.
Para entender los beneficios de cloud computing en términos de seguridad, hay 5 puntos clave que debemos tener en cuenta:
1) La seguridad en la nube es mayor. El ecosistema actual de la nube está construido sobre una red global de data centers operados por empresas como Amazon, Rackspace y Google. Estos proveedores alojan sus propias aplicaciones en estos servidores, por lo tanto la seguridad es un aspecto clave en sus infraestructuras.
2) La seguridad en la nube es más inteligente. Las amenazas, incluyendo virus, engaños de phishing y malware, están en alza. El año pasado, la empresa Kaspersky detectó más de 640 millones de estas amenazas utilizando sus productos. Si bien los programas anti-virus y los firewalls proveen una protección básica, los data centers que alojan el software basado en la nube utilizan herramientas de encriptación y seguridad muy avanzados, dando mayor protección a los datos que almacenan.
3) La nube hace más fácil ajustarse a las exigencias de seguridad. Algunas industrias son muy estrictas con respecto a las características de seguridad que tiene que tener un sistema, sobre todo cuando está involucrado el comercio electrónico. Por eso no sorprende que la mayoría de los pequeños negocios online utilicen herramientas desarrolladas por terceros y basadas en la nube, como PayPal, haciéndoles la vida mucho más sencilla a sus clientes.
4) La nube hace que la seguridad sea más rentable. Cuando se toma la decisión de utilizar una solución propia de seguridad, no solo es necesario adquirir el software y hardware adecuados, sino que también hará falta gastar en mantenimiento y actualizaciones. Cuando se utiliza software basado en la nube, el costo de la seguridad está cubierto por la suscripción al servicio.
5) La nube te permite enfocarte en tu negocio. Cuando la empresa no cuenta con personal de IT y sus dueños no saben mucho sobre seguridad de datos, lo más probable es que sus documentos estén mejor guardados en un servicio de almacenamiento basado en la nube, donde las posibilidades de un problema eléctrico o ataque informático son bajas. Y lo más importante, la empresa podrá enfocarse en su negocio en lugar de preocuparse por problemas tecnológicos que están más allá de sus conocimientos.
Fuente: http://www.inc.com/daniel-saks/small-businesses-safer-in-cloud.html