Esta iniciativa forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que la compañía desarrolla a nivel local y corresponde con la etapa final del plan de voluntariado que comenzó con la capacitación de líderes en 2011.
Como la fase final de un programa de voluntariado que se inició en 2011, SAP Argentina inauguró hoy dos aulas digitales en la Fundación Nordelta, equipadas con mobilario y nueve laptos. Del evento participaron ejecutivos y empleados de SAP Argentina, directivos de la Fundación Nordelta y de empresas que apoyan sus actividades y autoridades municipales de Tigre.
La relación comenzó el año pasado, cuando SAP Argentina seleccionó a la Fundación Nordelta para realizar diferentes actividades de voluntariado que incluyeron la reparación, el mantenimiento y el embellecimiento de dicha institución, además de la capacitación a personas de la comunidad.
Así, un grupo de voluntarios de SAP Argentina dictó en las oficinas locales de la compañía cursos de capacitación en computación básica para jóvenes, adultos y mujeres. Los beneficiados fueron 300 miembros de la población del barrio las Tunas. Adicionalmente, se organizó un “IT Volunteer Day”, en el cual se invitó a los empleados de SAP Argentina a ayudar al personal de IT de la Fundación a poner en condiciones equipos de computación. Además, se donaron computadoras que serán utilizadas en el centro de inclusión digital de la organización.
“Para SAP es una gran alegría ver cómo a través del voluntariado es posible seguir haciendo realidad nuestra visión de ayudar al mundo a que funcione mejor, contribuyendo a optimizar la calidad de vida de las personas y de nuestras comunidades”, afirmó Diana Osorio, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de SAP Sudamérica de Habla Hispana (SSSA) y el Caribe.
“Durante estos meses vimos cómo muchas personas pudieron cambiar sus vidas con el uso de la tecnología. Muchos de ellos armaron proyectos para sus emprendimientos, accedieron a una casilla de correo electrónico y crearon curriculums para presentarse a entrevistas laborales, entre otras actividades. Es una gran satisfacción ver el compromiso de los empleados de SAP Argentina y el impacto positivo que tuvo en la vida de estas comunidades”, destacó Carolina Bilotta, Coordinadora de Responsabilidad Social y Gestión de Recursos de la Fundación Nordelta.
Los beneficiados de este proyecto son tanto niños como adultos que concurren al centro comunitario de la Fundación. Las aulas recientemente inauguradas, únicas en su tipo en esta zona, están destinadas a dictar cursos para todas las edades y géneros. Serán la base del “Centro de Capacitación Educativo”, en el barrio Las Tunas, donde se ofrecerán distintas jornadas y cursos de alfabetización digital.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.