>

SAP es el proveedor de sistemas de gestión de bases de datos relacionales de más rápido crecimiento

SAP AG (NYSE: SAP) anunció que, de acuerdo con un nuevo reporte llevado a cabo por la firma de análisis e investigaciones IDC1, se convirtió en el proveedor de más rápido crecimiento en el mercado global RDBMS (siglas en inglés para sistemas de gestión de bases de datos relacionales).

El documento, titulado “Cuotas de participación en el mercado mundial de sistemas de gestión de bases de datos relacionales, versión 2011” (Worldwide Relational Database Management Systems 2011 Vendor Shares), indica que SAP alcanzó la tasa de crecimiento por ingresos más alta entre los 10 principales proveedores: un 44 por ciento entre 2010 y 2011, que supera ostensiblemente el promedio registrado por el resto del mercado, del 15.1 por ciento. Luego de reportar ingresos totales de US$ 1,004 millones en este rubro, SAP se ubica en el cuarto lugar en términos de cuotas de mercado, sobrepasando a Teradata, que le antecedía en el informe divulgado el año inmediatamente anterior.

Según el reporte de IDC1, “los ingresos combinados de SAP Sybase ASE, SAP Sybase IQ, SAP Sybase SQL Anywhere y SAP HANA le permitieron a SAP acceder al cuarto lugar de la clasificación, en gran parte debido a la adición de [SAP] HANA a su portafolio de productos RDBMS”.

Tanto la plataforma SAP HANA® como las soluciones de Sybase –una compañía de SAP– ayudan a organizaciones de todo el mundo a liberar el valor de negocios que conlleva la gestión de enormes volúmenes de datos y les permite acceder y ofrecer información a velocidades hasta 1,000,000 de veces más rápidas que las registradas en el pasado. Gracias a esta disponibilidad de datos en tiempo real, las empresas usuarias de los sistemas SAP pueden reaccionar y ajustarse velozmente ante la irrupción de nuevos escenarios de negocios.

“SAP creció a un ritmo vertiginoso en el mercado de las bases de datos y, durante el proceso, mantuvimos el compromiso de ayudar a nuestros los a gestionar y aprovechar los crecientes volúmenes de datos que se ven obligados a administrar”, señaló Steve Lucas, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de la Unidad Bases de Datos y Tecnología de SAP. “Los hallazgos divulgados por IDC en este confirman la validez de nuestra estrategia para llegar a la vanguardia del mercado mundial de bases de datos. Nuestros clientes optan por utilizar nuestras soluciones de gestión de bases de datos como alternativas idóneas satisfacer sus necesidades en esta área. Se trata de apenas el comienzo de lo que SAP tiene proyectado adelantar dentro de este mercado”.

En palabras de IDC, “el mercado incluye sistemas multi-usuario DBMS que se organizan primordialmente sobre la base de los paradigmas relacionales y que utilizan el lenguaje SQL como fundamento para la definición y el acceso a los datos. También sistemas RDBMS cuyo alcance fue extendido para brindar soporte a tablas anidadas u otros suplementos no relacionales o para incluir tipos extendidos de atributos (como elementos gráficos, geoespaciales o de audio), formalismos asociados a objetos (como la encapsulación de datos) o soporte directo a datos XML”.

1IDC, Worldwide Relational Database Management Systems 2011 Vendor Shares, Doc #234894, mayo de 2012

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors)  operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)