>

SAP implementó aula digital en Aldea Infantil SOS de Quilpué

El proyecto de responsabilidad social empresaria fue patrocinado y gestionado por la compañía e incluyó, además de la implementación física de la sala, la capacitación digital a niños y jóvenes de entre 13 y 18 años por parte de los empleados. La donación total fue de US$ 15.000.

Dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, SAP Chile implementó una sala digital completa en la sede Quilpué de Aldeas Infantiles SOS, con una donación que ascendió a US$ 15.000. El espacio cuenta con diez computadores, una impresora, un proyector multimedia y un telón de proyección y beneficia a una comunidad compuesta por 16 casas familiares que albergan a 143 niños en situación de vulnerabilidad social.

 

La primera parte del proyecto consistió en la implementación de los equipos en la sala, entregada oficialmente en abril, mientras que la segunda etapa incluye un programa de entrenamiento que se inició a fines de 2011 y que se extenderá durante todo el presente año. Empleados de diversas áreas de SAP capacitarán a niños y jóvenes de entre 13 y 18 años de las Aldeas Infantiles SOS de Los Aromos en Santiago y Quilpué en la Quinta Región. Estos colaboradores so los instructores de talleres de digitalización, apoyados por empleados de áreas multidisciplinarias que ayudan a hacer más entretenidas las clases.

 

“Los mejores indicadores de la gestión que realizó SAP son aquellos que provienen de los propios niños, que son los medidores de emociones y sensaciones. La donación y que compartan actividades con ellos es una gran oportunidad para su futuro”, dijo Alejandro López Merchan, Director de la Aldeas SOS.

 

Para los empleados fue una experiencia muy gratificante. “La importancia de mostrarle un mundo más amplio a un niño, impacta en su visión de futuro. Ellos nos imaginaban como personas de vidas perfectas, pero cuando nos conocieron se dieron cuenta de que detrás de cada profesional hay una historia, un mundo de lucha, que todo se consiguecon esfuerzo. Saber que en algo cambiaste el destino de un niño, hace que todo esfuerzo valga la pena”, dijo Pamela Gomez, empleada de SAP Chile.

 

Las sesiones de capacitación contemplan la utilización de internet, el uso correcto de buscadores y herramientas tecnológicas y, para los alumnos de más edad, una introducción a SAP Business Objects y al uso de aplicaciones avanzadas para la inserción laboral. La intención es que SAP Bussiness Objects se convierta en una herramienta que les permita tener una ventaja sobre otros jóvenes en temas de conocimiento de gestión de datos de las empresas, buscar rápidamente y explorar datos para conseguir información instantánea o realizar informes, entre otras tareas.

 

”La capacitación me pareció una muy buena experiencia, ya que pude aprender bastante cosas de tecnología. Sin el apoyo y la amabilidad de toda la gente que nos recibió en SAP, no hubiera aprendido y gracias a ellos pude aclarar cosas que son muy importantes en estos momentos, especialmente en lo que respecta a lo laboral”, expresó José Awuad, joven de la aldea Los Aromos.

 

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC

(Descargar versión en PDF)