El evento, que reunió más de 200 asistentes en el Hotel Meliá de Buenos Aires entre miembros del ecosistema de SAP, clientes y ejecutivos de la compañía, contó con el auspicio de grandes empresas del sector. El encuentro sirvió para compartir mejores prácticas, soluciones y herramientas que potencian la productividad de las aplicaciones de negocios.
La Asociación de Usuarios de SAP (ASUG), una organización sin fines de lucro integrada por miembros pertenecientes a empresas clientes de SAP, realizó la tercera edición del evento ASUG Tech Day 2012. El evento convocó a más de 200 asistentes y contó con la presencia de los miembros del ecosistema de socios de negocio de SAP, clientes y ejecutivos de la compañía, que compartieron las mejores prácticas, soluciones y herramientas para potenciar la productividad de las aplicaciones de negocio.
“Este es un momento muy interesante para discutir sobre el crecimiento de SAP. En los últimos meses adquirimos tres empresas que invitan a la discusión técnica y estratégica. Con las compras de SuccessFacfors y de la recientemente anunciada Ariba, SAP se introdujo de lleno en el universo cloud. Además, seguimos con nuestra estrategia en bases de datos. La actual agenda tecnológica de SAP es muy importante”, afirmó Diego Lozano, Vicepresidente de Operaciones y Desarrollo de Negocios de SAP para la región Sudamérica de Habla Hispana y Caribe (SSSA & Ca), durante la apertura.
El encuentro contó con una conferencia a cargo del economista y periodista Enrique Szewach, que en su charla “El ciclo mundial y la compleja Argentina del 2012”, brindó un panorama de la economía mundial y explicó cómo esta situación afecta al país. Por otra parte, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diferentes sesiones, en las que partners, clientes y ejecutivos de SAP profundizaron sobre las nuevas problemáticas de negocios y las soluciones de SAP disponibles para afrontarlas.
Telecom mostró su solución de gestión documental que corre sobre “Open Text extended ECM for SAP Solutions” y que le permitió gestionar la digitalización de reportes de manera más eficiente, acortar los tiempos de aprobación y obtener un legajo de compra digital.
El evento contó con SAP, ADEPCON, WinShuttle, Crystalis, eProcure.ar, Invenzis, Mindsap, Neoris y Softway como anunciantes.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Acerca de ASUG
ASUG Argentina es una organización sin fines de lucro con independencia de SAP, integrada por miembros pertenecientes a empresas clientes de SAP. Su misión consiste en fomentar en los Asociados y en las Compañías que ellos representan, un mejor aprovechamiento de la inversión realizada en SAP. En síntesis, ASUG Argentina permite interactuar sobre preocupaciones comunes, influenciar sobre el desarrollo de software, propiciar el intercambio de ideas y proponer prioridades para el tratamiento de temas de interés de cada mercado. ASUG Argentina se basa en la mejora, comprensión y uso eficiente de los productos ofrecidos por SAP, sustentada por la activa participación y colaboración de sus miembros. Su orientación principal es la resolución de problemas y la promoción de mejoras continuas. Para más información: http://www.sap.com/argentina/about/company/asug/index.epx.