La reconocida constructora automatiza así tareas y actividades que se resolvían de manera manual e incluye en sus procedimientos las mejores prácticas administrativas. Esta implementación ayuda a ICCGSA en su objetivo de liderar el crecimiento del sector en Perú.
Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA), líder en el sector construcción peruano, implementó SAP ERP para modernizar la gestión de sus procesos y responder a sus metas de crecimiento y liderazgo en el país. Desde hace 50 años, ICCGSA brinda servicios ingeniería, construcción y mantenimiento vial. Cuenta con certificación ISO 9001-2008, que asegura la calidad de sus servicios y fue la segunda empresa de mayor crecimiento en el Perú durante 2009, considerando todos los sectores económicos. Ese incremento se visualizó en la cantidad de proyectos simultáneos: pasó de 5 a 16 en promedio.
Con SAP ERP, la empresa logró optimizar la gestión de las diferentes áreas operativas, automatizar tareas y actividades que hasta entonces se resolvían de manera manual, con la consecuente reducción de costos y de tiempos de ejecución, e incluir en sus nuevos procedimientos las mejores prácticas administrativas. Además, eliminó actividades rutinarias que se desarrollaban sin aportar valor agregado y mejoró los controles.
“Elegimos SAP ERP porque es el software empresarial con mayor penetración en el mercado peruano y es una herramienta que tiene las funcionalidades que necesitamos para dar un sólido soporte a los aspectos transaccionales de nuestra gestión empresarial”, resaltó Edgar Huarcaya, Gerente de Sistemas de ICCGSA.
La implementación que estuvo a cargo de Actualisap, socio de negocios de SAP, tomó 25 semanas y se utilizó la metodología ASAP, la cual busca adherir a estándares como forma de simplificar el proceso. Dado que no se contaba con ningún sistema previo, se puso gran énfasis en los procesos de capacitación a los usuarios finales Uno de los factores que aseguraron el éxito fue el apoyo decidido que brindaron la Gerencia General y los principales directivos, que acompañaron y respaldaron todo el proceso.
Ahora, el equipo administrativo se dedica a tareas que suman valor agregado a la gestión, sin perder tiempo en funciones mecánicas y desgastantes. Los procesos están totalmente optimizados: la gestión de pedidos pasó de insumir 16 días a tan solo 4.
En una segunda fase, la constructora planea implementar soluciones innovadoras que acompañen el crecimiento esperado para los próximos años “El cambio en la operación cotidiana fue tan sensible que los próximos pasos incluyen la implementación de SAP Business Workflow, SAP Corporate Portal, SAP BusinessObjects Business Intelligence, soluciones de movilidad, gestión del talento (SAP ERP Human Capital Management) y SAP Enviroment, Health and Safety Management. Seguiremos creciendo con SAP”, concluyó Huarcaya.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.