>

SAP acelera el tiempo de implementación de soluciones de clase mundial

Baseline es un paquete de herramientas basadas en SAP ERP que reducen los tiempos en un 40% y los costos en un 32%. Además, aporta visibilidad desde la primera semana de integración sin interrumpir las operaciones de negocio.

SAP lanzó Baseline, un paquete de soluciones de rápido despliegue con procesos estándares y cualidades out of the box, que disminuye el tiempo de implementación de 8 meses a entre 10 y 12 semanas, con los mismos estándares de operación y con idéntica calidad de servicio de clase mundial que la versión para grandes empresas.

Después de tres meses de desarrollo y una inversión inicial de US$ 250,000, el producto se encuentra disponible en Panamá, primer mercado de Centroamérica donde se comercializa. Ya se ofrecía en mercados de Latinoamérica como México, Colombia, Brasil o Argentina.

Baseline está basado en SAP ERP y apunta a empresas del sector medio de todas las industrias. Se caracteriza por su capacidad de integración y por posicionarse como la base tecnológica para crecer a una plataforma más robusta y personalizada de un sector en particular. Puede adquirirse desde cinco licencias e incluye módulos de procesos básicos como finanzas, contabilidad, activos, ventas, compras, manejo de inventarios, producción discreta y continua, gastos de viaje y manejo de proyectos y servicios.

Entre los beneficios directos que propone se cuentan una reducción de 32% en costos de implementación, un 40% en disminución de tiempo y del 70% en riesgos, lo que repercute directamente en la inversión del cliente.

“La implementación acelerada de los procesos básicos marca una diferencia para el cliente, que puede estar corriendo la solución en 12 semanas sin haber interrumpido sus operaciones. Además, la metodología está enfocada en el usuario y éste puede conocer el sistema desde la primera semana de iniciado el proyecto”, explicó Saúl González, Gerente de Producto y Operaciones de SAP México y Centroamérica.

Baseline es también una oportunidad para los socios de negocios de SAP, que pueden acceder a un gran número de empresas medianas con menor capacidad de inversión inicial. “Nuestros partners podrán asegurar una implementación de bajo riesgo en un tiempo menor al estándar, lo que les permitiría generar una mayor velocidad de negocio, además de penetrar un nuevo segmento de mercado que previamente no tenía acceso a soluciones de SAP”, indicó Rolando Coutté, Director de Ventas Indirectas y Canales en SAP México y Centroamérica.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors)  operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @sapnoticiasmx

(Descargar versión PDF)

###
Contacto de prensa y comunicación

Roberto García
rob.garcia@sap.com
5258.7740

Nuria Rapalo
n.rapalo@sap.com
1250.7563