La compañía continúa reportando sólidos resultados en la región. Destacan el incremento en el segmento de las pymes, que fue de un 44%, y el desempeño del portafolio de innovación, como las soluciones de movilidad, que logró un aumento de tres dígitos en el período, o las soluciones alrededor de la plataforma de computación en memoria SAP HANA.
SAP Latinoamérica anunció un incremento de 23% en sus ingresos por ventas de software y servicios asociados durante el segundo trimestre fiscal de 2012, en comparación con el mismo período del año anterior. Destacan el incremento en software orientado a pequeñas y medianas organizaciones, que escaló al 44% en toda la región.
En el análisis subsidiaria por subsidiaria, todas cerraron el trimestre con importantes alzas: México alcanzó un crecimiento de 48%, seguido por Sudamérica de Habla Hispana (SSSA, 21%) y Brasil (12%). Específicamente en el área de pequeñas y medianas empresas, Colombia (115%), México (89%), Perú (69%) y Brasil (40%) fueron algunos de los países con desempeños extraordinarios. Colombia también experimentó una notoria subida entre las grandes compañías, con 155%, segmento en el que Chile (77%) y Perú (68%) destacaron.
El área de servicios creció un 25%, con notorios incrementos en Colombia, Perú y Chile. En total, SSSA experimentó una alza de 46%, apenas un punto porcentual por debajo de la mostrada por México.
Si se evalúan las diferentes industrias, hay crecimientos de triple dígitos en industrias estratégicas como Telecomunicaciones (205% de aumento), seguida por Retail (164%), Salud (145%) y Utilities (107%). Cabe destacar también el logro de la Industria Automotriz con un 83% de crecimiento.
“La filosofía Run Better, que motiva a los empresarios a correr sus negocios de la mejor manera y con el máximo conocimiento sobre su segmento posibles, se está asentando y queda evidente a partir del nivel de especialización que el mercado demanda de las soluciones orientadas a cada industria”, dijo Rodolpho Cardenuto, Presidente de SAP Latinoamérica. “En ese sentido, aportamos cuatro décadas de experiencia y las mejores prácticas de cada rubro, elementos indispensables para garantizar esa capacidad de ‘correr mejor’ las empresas y de afrontar los desafíos actuales y futuros”, agregó.
Otra tendencia que parece acentuarse es la del interés en la región por las soluciones innovadoras. Así lo demuestran los números del área de Database & Technology, la que abarca entre otras cosas SAP HANA, la plataforma de computación in-memory. Su crecimiento fue de 78%, con un sorprendente 198% de incremento en el mercado mexicano. También movilidad avanza a toda velocidad reflejando un crecimiento de triple digito en el periodo, con altos niveles de adopción en SSSA y Brasil.
“Estamos convencidos de que nuestro crecimiento tiene base en una propuesta única, que combina soluciones de alto e inmediato valor, el foco puesto en el cliente y un ciclo de innovación acelerado”, concluyó Cardenuto.
SAP a nivel global tuvo su mejor segundo trimestre de la historia con un crecimiento de 19% en ingresos por venta de software en moneda constante.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.