Se trata del mayor crecimiento histórico en la comparación de un período con el mismo del año anterior. La compañía superó todas las metas previstas.
SAP México y Centroamérica registró un crecimiento de 48% en ingresos de software durante el segundo trimestre de 2012. En el mismo período, la división de Servicios incrementó un 47%. En el segmento de grandes empresas, el aumento fue de 30%.
El desempeño de la compañía estuvo fuertemente impulsado por SAP HANA, la plataforma de cómputo in memory de la compañía y por las soluciones enfocadas para la administración de grandes volúmenes de información (big data), reflejando en un crecimiento de +100% en el área de Database & Technology, la que agrupa las principales propuestas de innovación.
En el período se generaron 88 nuevos clientes y se logró diversificar la penetración en diferentes industrias, que presentaron crecimientos de tres dígitos, como: Retail, Banca y Servicios Financieros, Salud, Telecomunicaciones y Minería. Por su parte, Construcción presentó un desarrollo de 42%.
En cuanto a los segmentos del mercado, si bien el crecimiento entre las grandes organizaciones fue de 30%, el sector de pequeñas y medianas empresas continúa siendo prioridad, lo que se refleja en el aumento de más de 90% en las ventas de la solución Business One, dirigida a este tipo de empresas. Centroamérica puntualizó su atención en éstas y alcanzó varios proyectos en la modalidad Software as a Service (SaaS). Parte del éxito entre las pymes se debió a la integración de nuevos miembros al Ecosistema de canales y socios de negocios de SAP.
Entre los negocios clave firmados por la compañía en este periodo destacan: La Cámara de Comercio de Costa Rica, Comercial de Potencia y Maquinaria, MegaSuper y Reprico, que implementó la primera plataforma SAP HANA en combinación con Business One.
“El crecimiento de SAP continúa centrado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para llegar a todos los sectores del mercado y contribuir a la eficiencia operativa de nuestros clientes, permitiéndoles mejorar la productividad y reducir costos. Por séptima vez consecutiva, este trimestre tenemos un importante progreso en ventas y participación de mercado, lo que nos motiva y compromete a mantener nuestro desempeño”, afirmó Ramón Álvarez, Vicepresidente Comercial de SAP México y Centroamérica.
SAP anunció los resultados globales del segundo trimestre donde registró un crecimiento del 19% en ventas de software mientras que la región América Latina y Caribe ascendió 22% ventas de software, 25% en ingresos por software y 23% en ventas de software y servicios asociados.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasmx
Contacto de prensa y comunicación
Roberto García
5258.7740
Nuria Rapalo
1250.7563
Stephanie Núñez
5256.4345 – 5256.4225