>

Social Media en América Latina

Social MediaEl escenario de social media en América Latina cada vez es más grande e incluye a más personas. El hecho no sorprende: América Latina es, según un informe publicado por Synthesio, el tercer lugar en el mundo en cuanto a participación per cápita en redes sociales, sólo superado por Estados Unidos y Canadá. La cifra es impactante: el 82% de los latinoamericanos conectados a Internet participan al menos de una red social. América Latina es una región que ha madurado en el tema y las empresas que adopten estrategias inteligentes en social media podrán sacar grandes beneficios.

 

En cuanto a las preferenciasdelosusuariosenlaregión, el primer lugar indiscutido lo tiene Facebook, con un 49% de popularidad. Lo siguen Windows Live Profile con un 37%, Orkut (popular principalmente en Brasil) con un 25%, HI5 con un 13% y Twitter con un 11%. Cada uno de esos números es significativamente distinto según el país que se esté analizando, los resultados regionales dan cuenta de una realidad a gran escala.

 

Más allá de la participación de los usuarios es importante ver también el escenario a nivel empresarial. Considerando el alto nivel de actividad que lleva la gente es pertinente preguntarse: ¿qué hacen las marcas al respecto? Según el informe, son las compañías quienes vienen más retrasadas en este tema a nivel regional. Mientras que la mayoría de las empresas más importantes son mencionadas en las redes sociales por los usuarios, muy pocas participan efectivamente (por ejemplo, en Twitter se menciona al 86% de las compañías más relevantes de Colombia pero sólo participa el 29%).

 

Por este motivo se espera una mayor participación empresarial que sepa ver las oportunidades que las redes sociales tienen para ofrecer. Los clientes ya están acostumbrados y se relacionan cotidianamente a través de social media, aguardando que cada vez sean más las empresas que sepan interpretar sus intereses.