Estos resultados continúan en línea con el incremento del 17% que tuvo la compañía en el país durante el primer trimestre de este año. Las industrias de Telecomunicaciones, Retail, Maquinaria industrial y Banca fueron las que más impulsaron esta suba, junto con las soluciones de Recursos Humanos, Enterprise Performance Management y Movilidad.
SAP Argentina anunció los resultados del primer semestre de 2012 con un crecimiento del 10% en ingresos por ventas de software y servicios asociados. De esta manera, la filial local continúa la línea ascendente que inició con una suba del 17% durante el primer trimestre, siempre en comparación con el mismo período del año anterior.
“Los objetivos durante este semestre fueron mantener el crecimiento logrado en 2011 e impulsar nuestro completo portafolio de soluciones. En los últimos meses, ampliamos nuestra presencia con soluciones en la nube, de movilidad y de computación in-memory, lo que nos transforma en una compañía que cubre todas las necesidades de diversos clientes, desde pymes hasta grandes organizaciones”, afirmó Martín Saludas, Director comercial de SAP Argentina.
El crecimiento de SAP Argentina estuvo impulsado por las industrias de Telecomunicaciones, Retail, Maquinaria industrial y Banca. Entre los productos, las aplicaciones de Recursos Humanos y las soluciones de Enterprise Performance Management (EPM), Database & Data Warehouse y Movilidad, fueron las que más se destacaron durante este período.
SAP Latinoamérica anunció un incremento de 23% en sus ingresos por ventas de software y servicios asociados durante el segundo trimestre fiscal de 2012, en comparación con el mismo período del año anterior. Destacan el incremento en software orientado a pequeñas y medianas organizaciones, que escaló al 44% en toda la región. A nivel global, SAP tuvo su mejor segundo trimestre de la historia con un crecimiento de 19% en ingresos por venta de software en moneda constante.
Las nuevas categorías de productos tuvieron una cálida acogida y una extraordinaria demanda en todas las regiones del mundo. El auge alcanzado por las soluciones de computación en la nube se mantiene, gracias a las sinergias derivadas de la combinación de operaciones de SuccessFactors y SAP. También se consolidó el liderazgo en el segmento de movilidad empresarial. La plataforma SAP HANA y los negocios de base de datos continúan en ascenso. La estrategia de innovación de SAP representa una ventaja competitiva y permite ofrecer consistencia y elección de soluciones y productos en cinco categorías: aplicaciones, análisis, movilidad, cloud, base de datos y tecnología. La propuesta única de SAP, que combina soluciones de alto e inmediato valor con el foco puesto en el cliente y un ciclo de innovación acelerado, es clave para su crecimiento sostenido.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC y @SAPNoticiasSSSA.