Es para SAP Extended Warehouse Management (EWM), que se implementa en cuatro meses y permite automatizar los procesos de abastecimiento y aprovisionamiento. Así, el socio de negocios se convierte en el primero de la región en obtener esta calificación para la mencionada herramienta.
LatCapital se convirtió en el primer socio en Latinoamérica que completó con éxito el proceso de calificación para brindar la solución de despliegue rápido (RDS, por sus siglas en inglés) SAP Extended Warehouse Management (EWM), que puede implementarse de manera rápida y rentable, en sólo cuatro meses y administra de forma completa los procesos de almacenes, desde el control de las operaciones de recepción y manejo de ubicaciones hasta picking, despachos, embalaje y administración de recursos. Apoya la gestión operativa y estratégica en los almacenes, por lo que optimiza costos de operación y mejora la atención al cliente. La solución de despliegue rápido de LatCapital gestiona las operaciones de depósito con un alcance preconfigurado, listo para instalar, independientemente del ERP que utilice la empresa que la implementa.
“La certificación obtenida por LatCapital representa un hito para la región”, comentó Jorge Montenegro, Responsable de RDS para Latinoamérica de SAP. “Este tipo de tecnologías innovadoras de SAP está encontrando grandes oportunidades en nuestros países”, agregó.
“Esta RDS ofrecerá a las empresas la oportunidad de integrar y extender el uso de su solución de negocios SAP al área de bodegas y almacenes, todo a un precio fijo. El cliente recibirá una herramienta completamente escalable de SAP SCM-SAP EWM. La metodología de implementación asegura la calidad y se ejecuta eficazmente para un alcance predefinido que incluye logística de entrada y almacenamiento y los procesos de logística de salida”, destacó Argenis Puerta, Director Comercial para Venezuela y Caribe de LatCapital.
Las SAP RDS combinan software y servicios que satisfacen un escenario de negocios puntual. Se entregan pre-configuradas, con un alcance acotado previamente definido y totalmente documentado, basadas en las mejores prácticas de SAP por industria y por solución. Este modelo tiene como principales beneficios la reducción del riesgo en los proyectos de implementación, un rápido retorno a las inversiones en tecnología y la posibilidad de predecir costos y tiempos a aplicar de manera precisa. Por todo esto, tienen un un gran éxito en Latinoamérica.
El concepto se lanzó al mercado a fines de 2010. En 2011 ya tuvo un crecimiento explosivo en la región, con más de 110 clientes nuevos. Durante sólo el primer trimestre de este año, se incorporaron otras 60 empresas. Entre las industrias que mostraron mayor interés se cuentan las de Manufactura, Servicios y Retail.
Más información sobre estas soluciones en http://www.sap.com/solutions/rapid-deployment/index.epx. Para obtener más información sobre la propuesta de LatCapital: SAP EWM by LatCapital.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC y @SAPNoticiasSSSA.