“Entre el nacimiento del mundo y el año 2003, hubo cinco exabytes de información creada. Ahora creamos cinco exabytes cada dos días”.
La contundente frase de Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, deja algo muy claro: en el mundo se están generando inmensas cantidades de información a cada minuto. Es un hecho: llegó la hora de Big Data.
En un estudio de 2011, el McKinsey Global Institute reveló que sólo en Estados Unidos hay un déficit de 20.000 analistas de datos. Esta abundancia de datos y la falta de analistas presentan una oportunidad única para los países en desarrollo, que cuentan con muchos jóvenes que podrían ser entrenados para dar valor a los datos de las PyMEs.
El momento nunca fue tan propicio para entrar en el mundo de Big Data. Las innovaciones en las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) y la disponibilidad de avanzadas herramientas de analytics permiten a los emprendedores de Latinoamérica competir a nivel global.
Para decirlo más claro: el Big Data presenta una Big Opportunity. Piensa de nuevo.