>

La importancia de la planificación del crecimiento

Muchas veces las empresas comienzan a funcionar sin una estrategia de crecimiento definida, confiando en que con el paso del tiempo van a lograr adaptarse. Sin embargo, definir una estrategia de crecimiento desde el principio es vital para que éste sea sostenido y pueda capitalizarse de forma eficiente.

Estos son tres motivos para tener en cuenta la escalabilidad de tu negocio desde el principio:

 

  1. Adaptarse al cambio
    La capacidad de adaptación al cambio es un principio que aplica tanto en  el reino animal hasta en el mundo de los negocios. Si ante un gran cambio tecnológico no tienes la posibilidad de modificar tu empresa y adaptarte, puedes perder muchas oportunidades. Piensa en la importancia de lo dinámico para que tu negocio crezca bien.
  2. Realizar predicciones
    Cuando tienes definida tu forma de actuar ante el crecimiento y los cambios, tu negocio se vuelve más predecible, potenciando así las posibilidades de inversión por parte de terceros. ¡Siempre es más seguro apostar a quienes saben cómo van a actuar ante distintos escenarios!
  3. La metáfora del edificio
    Imagina que por tus recursos, sólo tienes la posibilidad de construir un edificio de una planta. Si con el tiempo tus recursos aumentan, tendrás que derribar todo el edificio y gastar mucho dinero para comenzar de nuevo según el nuevo escenario en que te encuentras. En cambio, si pudieras armar un edificio al que pudieras sumarle pisos uno encima de otro a medida que pasa el tiempo ¿no te sentirías más cómodo?