Lo hacen a través de soluciones de negocios enfocadas a la gestión a la consolidación de la información financiera para satisfacer las demandas de reporte que genera el nuevo estándar internacional.
En el marco de un evento que contó con la presencia de clientes de SAP, la compañía presentó, de la mano de su socio de negocios Deloitte, soluciones enfocadas a la gestión y la consolidación de la información financiera, orientadas a satisfacer los requerimientos de la nueva norma internacional IFRS (International Financial Reporting Standard). Durante el encuentro se destacó la importancia de adoptar de manera eficiente los estándares internacionales para incrementar las eficiencias y cumplir con las leyes nacionales. Por otra parte, se señaló que el crecimiento económico y las condiciones de una economía más estable son factores que conllevan a la búsqueda de inversionistas y de alternativas de financiamiento. Por ello, las empresas se expanden en otros mercados, lo que las obliga a estar alineadas con las regulaciones internacionales.
Durante su presentación, Deloitte compartió las normativas que rigen actualmente a nivel mundial en términos de consolidación de información financiera y su obligatoriedad en el Perú. También explicó los beneficios que obtienen las empresas que implementan exitosamente las soluciones de SAP en ese sentido.
Por su parte, SAP dio a conocer las soluciones que ofrece para generar estados financieros que cumplimenten tanto la normativa local como la internacional. “En alianza con nuestro socio de negocios Deloitte, entregamos al mercado soluciones y servicios basados en las buenas prácticas de gobierno corporativo, que incluyen el suministro oportuno y consistente de informaciones financieras de calidad”, afirmó Jorge Montenegro, Gerente Regional de Ecosistema y Partners de SAP para la región SSSA & el Caribe.
“En Deloitte brindamos un servicio de IFRS con visión integral, desde su análisis contable hasta la implementación misma de la solución tecnológica. En este caso trabajamos con nuestro socio de negocios SAP, para brindarles a los clientes de la base instalada nuestra experiencia adquirida en múltiples empresas de diversas industrias a nivel local, regional y global. Para lograr el resultado más eficiente de adopción de esta normativa, el primer paso es realizar un diagnóstico que permita precisar el camino óptimo para la implementación de dichas normas así como también la arquitectura tecnológica más adecuada para su implementación en SAP” resaltó Pablo Lieker Socio Director Consultoría Perú – LATCO (Latin American Countries Organization).
Luz Osorio, Solution Adviser de Finanzas de SAP para la región SSSA & el Caribe, precisó por su parte que una de las alternativas tecnológicas en esta materia es actualizar el ERP al nuevoGL,cuyo principal objetivo es generar libros paralelos, es decir valoraciones paralelas, que permitan presentar los estados financieros para la norma local y la internacional. Luego, las entidades deben llevar a cabo una consolidación legal de los estados financieros. Para ello, SAP cuenta con la aplicación SAP BPC (Business Planning and Consolidation), que provee el acelerador que facilita el proceso de implementaciones de cambio para IFRS denominado Starter Kit, el cual contiene paquetes pre configurados de los procesos, los reportes y controles que deben generarse. “Las estadísticas nos dicen que al implementar estas soluciones con Starter Kit, se acelera el proceso en un 80% y, al mismo tiempo, se garantizan las mejores prácticas de mercado”, agregó la ejecutiva.
Osorio también señaló que la norma IFRS exige que la publicación se haga con un formato especial llamado XBRL (Extensible Business Reporting Language), lenguaje de reporte elegido como el nuevo estándar global a nivel mundial para el intercambio de información financiera y de negocios. A tal efecto, SAP desarrolló la solución Business Objects XBRL, que permite traducir a este lenguaje los estados financieros antes de publicarlos, de manera totalmente transparente para el usuario.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 172,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.